Este octubre, la Ciudad de México se puso seria con la seguridad vial y acaba de reformar su Reglamento de Tránsito con el objetivo de proteger a quienes se mueven por las calles y evitar accidentes provocados por vehículos que transportan sustancias tóxicas o peligrosas.

Así que si manejas uno de estos camiones, conoce bien las reglas, porque las multas están a la vuelta de la esquina, en MILENIO te contamos cuales son y de cuanto serán las sanciones:
¿Cuáles son las nuevas reglas de transito?
Multa por exceso de velocidad: Según el decreto publicado en la Gaceta Oficial el 10 de octubre de 2025, los vehículos que transporten materiales peligrosos deberán circular a máximo 30 km/h en cualquier zona, salvo excepciones muy específicas.
- Costo: En caso de rebasar la velocidad, la multa puede ir de 100 hasta 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). O sea, entre los 11 mil 314 y los 33 mil 942 mil pesos, ya que el UMA actual se mantiene en 113.14 pesos diarios.
Multa por circular en vías controladas: Queda prohibido que estos vehículos circulen por vías de acceso controlado (como Periférico o Viaducto).
- Costo: En caso de hacer caso omiso, la sanción puede alcanzar hasta 600 UMAs, unos 67 mil 884 pesos.
Multa por falta de documentación: También se endurecen las obligaciones para estos conductores, como portar documentación específica, seguir rutas autorizadas y cumplir con medidas de seguridad.
- Costo: Incumplir cualquiera de estas reglas puede costar entre 100 y 400 UMAs, un estimado de entre los 11 mil 314 y los 45 mil 256 pesos.
Seguridad vial
La Gaceta Oficial de la CdMx detalla que estas reformas se basan en el derecho constitucional a la movilidad segura, accesible y eficiente para todas las personas en la capital. Con esto la Jefatura de Gobierno se puso las pilas para garantizar que la ciudad no se convierta en una pista de obstáculos tóxicos.
Así que ya lo sabes, si manejas transporte de carga peligrosa es necesario respetar los límites, seguir las rutas y evitar las zonas prohibidas
CHZ