Deportes

Un homenaje

Roberto Ruiz Esparza es probablemente el futbolista más emblemático en la historia del Puebla de la Franja. “El Capi” vivió la época dorada de los Camoteros en la década de los ochenta, levantó todos los trofeos en su etapa como jugador y también vivió las vacas flacas en la recta final del siglo. Sufrió en carne propia el descenso de 1999 y se retiró luego del torneo de Verano 2001, sin poder despedirse como Dios manda.

Mario Carrillo que era el entrenador del Puebla en ese momento, ya no lo contempló para el torneo de Invierno 2001 y de la noche a la mañana, Ruiz Esparza pasó de jugar una semifinal en Torreón a retirarse con 262 juegos a cuestas vistiendo la de la Franja. La directiva de aquel entonces y las posteriores, le quedaron a deber al zaguero poblano un reconocimiento acorde a su trayectoria.

Lo más cercano a ello, se produjo durante el encuentro de la jornada 12 del torneo de Verano 2000, en el marco esplendoroso de un Cuauhtémoc llenó en el Puebla vs. Pumas que era un caldero hirviendo por el morbo del enfrentamiento en la banca: Miguel Mejía Barón (entrenador del Puebla) vs. Hugo Sánchez (director técnico de los universitarios).

Aquel reconocimiento fue a propósito de los 200 partidos disputados por Ruiz Esparza vistiendo La Franja. Pero un partido homenaje o una despedida en plena competición nunca ocurrió.

El alejamiento del Puebla como club respecto a sus grandes leyendas data de mucho tiempo atrás. Dueños y directivas pasaron, pero la vorágine de luchar casi siempre por la supervivencia, impidió un tributo como el de esta noche a uno de los hijos predilectos del poblanismo.

Un encuentro de la jornada 3 ante el Santos, quizá no luzca como el momento más atractivo posible, pero el gesto de la cúpula camotera, más allá de los porqués, se tiene que aplaudir.

Ojalá que sobre el terreno de juego, también haya motivos para celebrar con un equipo que no paladea las mieles del triunfo desde febrero. Que acumula once partidos sin conocer la victoria y que tiene en vilo la continuidad del proyecto de Pablo Guede al frente de la dirección técnica.

Poblanos contra jarochos

Lamentablemente el puerto de Veracruz se quedó sin futbol desde hace algunos años y el derbi sureño entre poblanos y jarochos desapareció. Esa orfandad pasional ha encontrado un nuevo cause en el beisbol.

Los Pericos del Puebla y los Rojos del Águila de Veracruz se enfrentaron de martes a jueves en el puerto y a partir de esta noche se miden en territorio poblano. Al beisbol —que está de moda— le vienen muy bien las rivalidades deportivas para detonar la pasión, y esta entre porteños y angelopolitanos, está que ni mandada a hacer.

Los poblanos ganaron el compromiso en Veracruz y a partir de esta noche, buscan revalidar su repunte y consolidarse en línea de calificación. Así como en el Beto Ávila hubo muchas playeras de los Pericos, a partir de esta noche se espera una buena presencia de aficionados veracruzanos apoyando a su equipo.

Si esto se convertirá en clásico o no, el tiempo lo dirá. Por ahora, es una de las series más efervescentes de la Liga Mexicana de Beisbol.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.