Deportes

Simpatía por el diablo

Como la canción de los Rolling Stones, la mitad +1 futbolera de este país, le reza al diablo para que el América no logre el tetracampeonato del futbol mexicano.

Tuvieron que transcurrir 53 años para que dos de los equipos más emblemáticos del futbol mexicano se encontraran en una final. El América y el Toluca, dos clubes con solera y entorchados, reviven lo que fue la primera gran final del campeonato mexicano, en el ya lejano 70-71.

Como en aquella primera final del campeonato mexicano, el encuentro de ida concluyó cero a cero, dejando todo para la vuelta.

Borrar la historia por insuficiencia estadística o de caracteres en una publicación, resulta una atrocidad cuando se habla de dos grandes clubes de nuestro balompié. Dos de los tres equipos más campeones, con un aquilatado palmarés, no surgieron en el verano de 1996, son historias centenarias que no se deben tratar a la ligera.

Que se tome en cuenta la estadística a partir del inicio de los torneos cortos (1996), es un despropósito que han tolerado con indolencia y holgazanería en las redacciones del futbol mexicano. El posible tetracampeonato americanista tiene el mismo valor que el conquistado por el Guadalajara previo a la era de las liguillas, o el que el propio América logró hace un siglo en la etapa amateur.

El América de Jardine es de época, en toda la extensión de la palabra. Nunca un equipo había disputado cuatro finales de liga de manera consecutiva, llegar tantas veces en tan poco tiempo a una final, es un reto a la consistencia y hasta al azar.

En dos años, el América ha sido capaz de librar invicto once series a eliminación directa en la fase final. Nadie ha podido con el América, desde aquella semifinal del Clausura 2023 ante el Guadalajara.

El Toluca está en las antípodas del americanista, porque aunque en sus vitrinas hay 10 campeonatos, ya transcurrieron 15 años desde su más reciente título de liga en aquella dramática tanda de penaltis ante los Santos Laguna.

En la fase final, el América y el Toluca se han enfrentado varias veces en la era de los torneos cortos, avivando la animadversión entre ambos, sin embargo, el pique existe incluso desde antes de aquella final de la temporada 70-71.

En la temporada 66-67, Los Choriceros del Toluca lograron su primer campeonato venciendo en la carrera por el título al América, que era el campeón reinante. El Toluca de don Nacho Trelles ganó la liga en la última jornada al vencer por 2-0 al Necaxa, mientras que los americanistas empataron a un gol contra Los Jabatos de Nuevo León, de esta manera el equipo mexiquense se hizo con el título. Desde entonces hay cuentas pendientes y un encono que llegará a su desenlace este domingo en la bombonera.

La noticia inquietante para Los Choriceros es la lesión del bicampeón de goleo, el portugués Paulinho. inhabilitado a unas horas del encuentro de ida.

Por ahora, la moneda está en el aire y el domingo habrá nuevo campeón… o tetracampeón.


Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.