Directores técnicos reciclados y preferentemente del extranjero, encabezan el gusto de los directivos de los clubes mexicanos. El futbol de estufa en materia de estrategas nos está ofreciendo escenarios auténticamente surrealistas antes del Apertura 2025.
Fernando Gago está a punto de volver a dirigir en la Liga MX, luego de su estrepitoso fracaso con el Boca Juniors de Argentina. Con una pésima reputación por su poco decoro con el Guadalajara al momento de desvincularse, el argentino recala en el desmemoriado balompié mexicano.
El Necaxa de Aguascalientes le dará la oportunidad a pesar de haber salido de las Chivas por la puerta de atrás. Su trabajo al frente al Rebaño Sagrado no fue malo y su cartel como internacional sigue siendo lo suficientemente atractivo como para pesar más, en una balanza que del otro lado tiene la mentira como protagonista principal.
Gago engañó a la prensa, a los jugadores, a los directivos y a millones de aficionados del equipo rojiblanco. El Necaxa sabe todo eso y parece haber decidido correr el riesgo; ahora no podrán hacerse los sorprendidos en la dirigencia de Los Rayos, si es que eventualmente los deja botados a mitad de camino.
Los necaxistas están en búsqueda de entrenador porque Nicolás Larcamón tiene muy avanzada la negociación con el Cruz Azul para convertirse en su nuevo estratega. La Máquina, que a su vez prescinde de manera increíble de un entrenador con el 78 por ciento de efectividad y un título en las vitrinas: Vicente Sánchez.
El Cruz Azul es un gran equipo e institución y Nicolás Larcamón es un señor entrenador que parece capacitado y listo para entrarle al toro por los cuernos, empero, las formas que precedieron todo esto resultan lamentables. El Cruz Azul tenía entrenador y Larcamón tenía equipo, al que ha dejado, para que este a su vez, contrate a un personaje con los antecedentes de Gago.
Luego están los que parecen haber bajado los estándares de sus banquillos. Equipos como el Pachuca o el Monterrey, se la juegan con Jaime Lozano y Domenec Torrent, respectivamente. Los Tuzos que vivieron un esplendor futbolístico y en materia de producción de jugadores, en la etapa de Guillermo Almada al frente de la dirección técnica.
Almada que ahora es uno de los peces gordos en el mercado luego de la impronta que dejó por Hidalgo. La Pandilla en cambio, busca una enésima revancha en pos del título de liga para el que han invertido año con año y que se resiste desde 2019.
De los que apuestan por la continuidad, está el Puebla. Sorprendentemente, Los Camoteros mantuvieron a Pablo Guede en el timón, pero el entrenador argentino tampoco está exento de rumores.
En su país lo candidateaban para llegar al San Lorenzo de Almagro, sin embargo, la cláusula de rescisión con el equipo de La Franja, hace imposible que “El Ciclón” vaya por él.
Aunque las ligas han acabado, el mundial de clubes y el futbol de estufa, mantendrán bien sazonado el verano.