Estamos a horas de sobrepasar los 200 mil muertos por covid en México, el famoso #EsperaTuTurno vino a ponerle la puntilla a un esquema de vacunación lento y anquilosado en nuestro país, donde a estas alturas no llegamos ni al 4% de población vacunada, la espera parece ser aún de varios meses para todos nosotros. Meses que traerán con la Semana Santa una tercer ola masiva de contagios. La pandemia aún no esta controlada en su totalidad y eso debemos entenderlo.
El turismo médico en nuestra frontera norte ha estado presente desde hace décadas, estadounidenses que no cuentan con un seguro médico en su país, cruzan la frontera y a tan solo unos pasos de la línea encuentran servicios dentales, estéticos, spas, salones de masajes, clínicas para intervenciones quirúrgicas y varias cosas más, a precios hasta 200% más barato que de su lado.
Hoy con la vacuna aplicándose por millones allá con los “gringos”, son ya miles de mexicanos los que ahora están cruzando para poder inmunizarse del otro lado del río Bravo, el turismo se ha invertido, y pagando un boleto de avión viaje redondo, dos noches de hotel, llevando una prueba de PCR y tendiendo una cita en los lugares donde la están aplicando, uno puede fácilmente vacunarse.
Texas esta resultando el destino más solicitado: San Antonio, Austin, Houston, Amarillo, Dallas, son tan solo algunas de las ciudades donde si esta dispuesto a pagar en total como unos $1,200.00 USD, porque recuerde que son dos dosis, por lo que habría de viajar dos veces, usted puede ser vacunado.
Walgreens, CVS Pharmacy y Walmart las farmacias más socorridas para hacer lo que le digo efectivo, así la realidad de los que pueden pagarlo. _