Política

Vacuna a abuelitos. El otro rostro cruel de la pandemia

  • De buena fuente
  • Vacuna a abuelitos. El otro rostro cruel de la pandemia
  • Cristina Gómez

Cruel e insensible está siendo el proceso de vacunación a los adultos mayores en Tampico y Madero. Se les lastima al obligarlos a permanecer larguísimas horas bajo el sol, sin agua y alimento, ni un lugar donde realizar sus necesidades fisiológicas, pero también se les lesiona cuando sus familiares no acuden a hacer fila por ellos y los mandan solos.

No siempre son los hijos u otros familiares quienes pernoctan en los módulos de vacunación para apartarles un lugar, hay casos donde se presentan ellos mismos desde un día antes, sin importarles todo lo que van a padecer para poder recibir el biológico, que para ellos significa esperanza de vida.

La tercera edad sigue padeciendo el peor rostro de la pandemia. Son quienes más han muerto por covid-19, los que más han sufrido el impacto físico de la enfermedad, los más afectados por el encierro en sus hogares y ahora los que están recibiendo un trato indigno al ir por su vacuna.

Súmele a ello los dos meses de espera que se aventaron pues el plan de vacunación para adultos mayores arrancó desde febrero. El 3 de marzo habían llegado dosis para Tampico y Madero, pero decidieron llevárselas a Victoria, supuestamente porque eran insuficientes para el sur.

El pasado miércoles, de la alegría y la gratitud porque al fin iban a ser inmunizados, abuelitos pasaron a una profunda indignación, desesperación e impotencia cuando de pronto les dijeron que la vacuna ya se había terminado.

No estaban dispuestos a regresar a sus casas y echar por la borda las largas horas de espera. Y vino lo impensable, a punta de bloqueos, los viejecitos obligaron a la autoridad a conseguir nuevas dosis, qué lamentable que sea de ese modo como se hace valer el derecho a la salud.

Ha fallado la organización pero también se deja ver una falta de voluntad para ayudar a que el proceso salga bien. Cómo se explica que falten manos para vacunar con tanto personal que tiene el aparato de salud del estado.

Tampoco se entiende que ningún servidor público federal, pero tampoco estatal o municipal haya ido a recorrer las kilométricas filas que se hicieron al interior de la colonia Universidad y constatar todo lo que ahí se estaba viviendo, ¿porqué no se apoyó poniendo baños nómadas, enviando agua y alimentos? ¿Acaso no se apoyó a los abuelitos, solo para que la 4T siguiera quedando mal ante todos? _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.