Política

Sur de Tamaulipas sin atlas de riesgo

  • De buena fuente
  • Sur de Tamaulipas sin atlas de riesgo
  • Cristina Gómez

Las recientes lluvias en el sur de Tamaulipas pusieron de manifiesto nuevamente las deficiencias en la infraestructura hidráulica y la falta de una gestión integral del riesgo.

La zona entró en caos ante la dificultad de mitigar el impacto de fenómenos climáticos, lo que resalta la necesidad de actualizar mapas de riesgo, así como de un enfoque preventivo en la protección civil.

Elías Hernández, experto en protección civil, subraya que se está reaccionando en lugar de anticiparse a las lluvias. Los atlas de riesgo están desactualizados mientras los peligros asociados a fenómenos hidrometeorológicos y la urbanización descontrolada han cambiado significativamente en los últimos años.

También menciona riesgos emergentes, como el avistamiento de cocodrilos provenientes de las lagunas, que representan una amenaza para las colonias cercanas. El especialista advierte sobre posibles colapsos en el futuro, que serán aún más graves con las precipitaciones intensas y prolongadas asociadas al cambio climático.

La previsión debe ser parte fundamental de la política pública para proteger a la población, ya que el impacto de estos fenómenos será cada vez más frecuente.

La actualización constante de los atlas de riesgo es crucial, recomendándose una revisión anual y una modificación completa cada cinco años para reflejar los nuevos riesgos derivados de fenómenos naturales y el crecimiento urbano.

La inversión pública en infraestructura hidráulica es esencial para evitar inundaciones y el colapso de la movilidad, con un enfoque en la creación de sistemas de drenaje más eficientes.

La gestión integral del riesgo debe considerar no solo los eventos climáticos, sino también otros factores emergentes como los riesgos biológicos, sociales y económicos.

La acción preventiva debe ser inmediata, como el diseño de rutas de evacuación y el establecimiento de inventarios de vehículos de emergencia, pasos necesarios para reducir el impacto de futuras tormentas.

Las inundaciones en vialidades clave, como la avenida Hidalgo, los coches atrapados y los numerosos usuarios que estuvieron varados en diversos puntos de la zona conurbada por falta de transporte, va a volver a vivirse.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.