Política

Reynosa, la tragedia que sacude

  • De buena fuente
  • Reynosa, la tragedia que sacude
  • Cristina Gómez

El caso de la familia asesinada en Reynosa no es solo otra tragedia; es el reflejo más crudo de un país donde el mérito puede costar la vida. Que un brillo laboral despierte tanto odio, lamentó José Andrés Méndez Ñeco, miembro honorífico del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, al condenar el crimen. Y tiene razón: lo ocurrido rebasa toda comprensión y desnuda el nivel de descomposición que atraviesa al tejido social.

No se trata solo de un hecho violento más, sino de una señal inequívoca de que la vida humana se ha vuelto desechable ante el resentimiento, la impunidad y la ausencia de límites. Una familia entera fue ultimada, entre ellos una niña con discapacidad.

Méndez Ñeco, que es también vocero del colectivo Amor por Nuestros Desaparecidos de Reynosa, se mostró consternado, y con él una sociedad entera que no alcanza a procesar este suceso. “Era una niña inocente que no le hacía daño a nadie”, dijo entre la impotencia y la rabia.

El activista lleva 12 años buscando a su hermana Jazmín. Estudió criminología con la esperanza de encontrarla. En el camino perdió a sus padres y heredó, en soledad, la búsqueda. Por eso su voz tiene una autoridad distinta: la de quien ya no le teme a la verdad. “Muchos me dicen que me calle, pero cuando me calle será para siempre”, sentenció.

Dijo hablar como ciudadano, condenando que se minimicen las desapariciones y se atribuyan a “ausencias voluntarias”. Su reclamo no es menor. Nombrar así la tragedia es una forma de borrarla. Es negar la magnitud de un fenómeno que, según el propio Sistema Nacional de Búsqueda, ha dejado más de 100 mil personas desaparecidas en México. Y mientras las autoridades relativizan, los colectivos siembran cruces, no esperanza.

Lo que estamos presenciando es el síntoma de una degradación colectiva que se intenta maquillar con eufemismos. La descomposición del tejido social no se mide en estadísticas, sino en lo que ya no nos conmueve. Y si este crimen no nos sacude como sociedad, nada lo hará.

En Reynosa, un logro laboral terminó en una masacre. ¿Cuánto odio más habrá en los centros de trabajo? En el país, la impunidad asciende todos los días.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.