Las carreteras federales en varias regiones del país amanecieron con afectaciones este lunes 25 de noviembre debido al megabloqueo anunciado por organizaciones de agricultores y transportistas, una movilización que se extendió a por lo menos 17 estados y que incluye distintos puntos carreteros en Tamaulipas.
Desde temprano, unidades pesadas y manifestantes se desplegaron en los accesos de varias autopistas para impedir el tránsito de vehículos de carga, lo que generó largas filas, retrasos en la movilidad y preocupación entre usuarios que quedaron varados por horas.
¿Por qué se realiza el megabloqueo en Tamaulipas?
Las agrupaciones participantes —el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)— aseguran que su objetivo es negar el paso a unidades de transporte de mercancías como medida de presión ante la falta de seguridad en las carreteras del país.
Los grupos reclaman que el incremento de asaltos, extorsiones y agresiones contra operadores ha rebasado su capacidad de operación. Señalan también que, pese a reuniones recientes con autoridades federales en la Ciudad de México, no han recibido soluciones concretas, por lo que acordaron radicalizar su protesta a nivel nacional.
Afectaciones iniciaron el lunes en Tamaulipas
En territorio tamaulipeco, la movilización se concentró en tramos federales estratégicos, principalmente en la autopista Matamoros–Reynosa, donde transportistas y productores instalaron cierres parciales y totales en diferentes momentos de la mañana.
Tránsito lento, desvíos improvisados y retrasos en actividades comerciales fueron parte de los efectos inmediatos. Empresas de carga reportaron pérdidas derivadas de la imposibilidad de mover mercancías, mientras que usuarios denunciaron esperas superiores a una hora en algunos tramos.
Anuncian nuevos bloqueos para este martes 25 de noviembre
A pesar de los llamados al diálogo, agricultores de la región adelantaron que continuarán con las protestas este martes, señalando que no retirarán los bloqueos mientras no existan respuestas claras por parte del Gobierno Federal.