El partido que detenta actualmente un poder casi absoluto en México se creó formalmente en 2014, hace apenas 11 años.
El 30 de enero de 2014 el Movimiento de Regeneración Nacional solicitó al entonces IFE su registro y reconocimiento como partido político nacional.
El dirigente formal de la organización política en ese entonces era Martí Batres Guadarrama, actual director del ISSSTE, aunque el líder real de entonces –y lo sigue siendo actualmente– era Andrés Manuel López Obrador quien ya había pasado por las filas del PRI, así como del ahora extinto Partido de la Revolución Democrática.
Bajo las siglas del PRI López Obrador consiguió ser dirigente partidista en su natal Tabasco, pero rompió con el tricolor tras no obtener la candidatura a la gubernatura y se sumó a la corriente izquierdista que a finales de los años 80 se escindió del tricolor para crear al Frente Cardenista primero y luego al PRD.
López Obrador logró ocupar la dirigencia nacional del partido del sol azteca, mismo instituto político que lo postuló a la Presidencia de México en dos ocasiones, en 2006 –que perdió ante el panista Felipe Calderón– y en 2012 –que también perdió ante el priista Enrique Peña Nieto–.
Antes de su derrota de 2012, el 2 de octubre de 2011 López Obrador fundó el movimiento con el cual pretendió apuntalar su campaña presidencial, pero en esa ocasión no le alcanzó para obtener el triunfo, aunque lo que sí provocó fue una división muy profunda en las filas del PRD.
Para noviembre de 2012, después de las elecciones que ganó Peña Nieto, López Obrador resuelto a desprenderse del PRD registró su movimiento como asociación civil; en enero siguiente solicitó su registro al INE y el pleno del entonces organismo ciudadano e independiente le otorgó el reconocimiento como partido político el 9 de julio de 2014.
Aunque desde 2014 Morena ha tenido cinco presidentes o presidentas –seis con AMLO– el control ha sido hegemónico de parte de López, incluso Claudia Sheinbaum renunció a su militancia en Morena tras ganar los comicios presidenciales de 2024 para no disputarle ni restarle poder al tabasqueño en su creación unipersonal, creación que solo tiene patriarca y no madre qué festejar hoy.