Política

¡Ustedes se drogan más!

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Un par de declaraciones de legisladores estadunidenses, repetidas y ampliadas después del secuestro y asesinato en Matamoros, Tamaulipas, de estadunidenses han desatado la ira verbal del presidente Andrés Manuel López Obrador y algunos de sus compañeros de partido o gabinete.

Al grito de “¡Ustedes se drogan más!”, el Presidente lleva varias sesiones mañaneras en eso.

Ayer: “¿Por qué los jóvenes (en Estados Unidos) optan por las drogas? ¿Qué no es por desatención, por soledad, por falta de comprensión, por falta de opciones, alternativas para ser felices sin las drogas? ¿Qué está pasando ahí?”. Para luego decir que México es más seguro que EU (sí, en la mañanera siempre hay otros datos).

Como bien recordaba hace poco Jorge G. Castañeda en un artículo y había explicado Claudio Lomnitz en un ensayo, esos argumentos no son demasiado nuevos en la relación: ya Díaz Ordaz intentó prohibir la entrada de hippies estadunidenses a México por ser mala influencia. Esos gringos modernos son terribles.

La absurda y añeja disputa de quién es peor, si unos por producir y transportar o los otros por consumir, nos tiene donde nos tiene. Que si allá producen y venden armas y que acá las compramos y las usamos para matarnos porque no podemos pararlas en nuestras fronteras; misma cosa.

Ahora, una cosa son las declaraciones, por más que sean mañaneras y otras ciertas acciones.

No tengo memoria, en años de cubrir la relación bilateral, de que se haya enviado a Washington al canciller mexicano para reunirse con los cónsules y darles instrucciones de cómo responder a los ataques de los políticos de un partido, en este caso el Republicano. Y menos aún para, según las palabras del presidente López Obrador, decirles a los mexicanos que viven allá y que pueden votar cómo voten. ¿Qué hará el cónsul en Houston, por ejemplo, el más cercano al distrito que representa Dan Crenshaw, donde viven no pocos mexicanos? O los consulados de Filadelfia y Nueva York que atienden Nueva Jersey de donde es Bob Menendez ¿Qué efecto tienen estas acciones en el trato cotidiano de los estadunidenses a millones de mexicanos?

Tiene razón el Presidente que buena parte de esas declaraciones de legisladores no son más que asuntos electorales.

Me temo que sus respuestas y sus acciones también.

No dejan nada bueno para nadie.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.