Política

Ahí viene el lobo… o sea, Trump

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Vale la pena recordar que el sistema electoral estadunidense para elegir presidente no es el del voto directo. Cada estado de la unión tiene un número preasignado de electores (dependiendo de su tamaño y el número de distritos) y son esos quienes votan por el ganador de la elección en su estado. Son 538 los que componen el colegio electoral.

Es por eso que el voto popular o voto directo ha sido diferente en varias elecciones, sobre todo las que han ganado los republicanos, que controlan estados clave.

De ahí que la elección presidencial estadunidense se decide siempre en algunos estados clave, un puñado de ellos realmente, que son los que están en disputa.

Nadie piensa que Texas la ganará un demócrata o California un republicano, más allá de la importancia de ambos estados en la vida estadunidense.

De ahí la importancia de la encuesta hecha hace unos días publicada por The New York Times en estados que realmente están en juego en 2024, donde se decidirá la elección: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin.

Las seis entidades fueron ganadas por Biden hace tres años. Ahora, según la encuesta, Biden solo gana uno: Wisconsin, con margen de dos puntos porcentuales; Trump gana en el resto con ventajas que van de 4 a 10 por ciento.

Los encuestados aseguran creer que Trump haría un mejor trabajo en relación al conflicto palestino-israelí, la economía, la seguridad nacional y la inmigración.

Curiosamente, 53 por ciento aprueba la construcción de un muro en la frontera contra 44 que lo desaprueba. Por cierto, 32 por ciento de los que apoyan el muro son hispanos.

Ayer estuvo Donald Trump frente a la Corte para enfrentar uno de tantos procesos legales en su contra. Aun así, Trump lidera. Como explica The New York Times: “Si el ex presidente es declarado culpable y sentenciado, como muchos de sus aliados esperan que sea en el juicio relacionado con el 6 de enero que se llevará a cabo el próximo año en Washington, alrededor de 6 por ciento de los votantes en Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin dicen que cambiarían sus votos a Biden. Eso sería suficiente, potencialmente, para decidir la elección”.

Por lo pronto, ahí viene Trump. ¿Alguien lo tiene claro en México? ¿Alguien está pensando qué hacer? 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.