Esta es la tercera vez en seis años que titulo una Duda Razonable de la misma manera. Y me temo que la respuesta ahora, como en las otras, es: a las autoridades no.
El Valle de Guadalupe, en Baja California, lugar donde se produce 75 por ciento del vino nacional, lleva años asediado por los intereses privados de hoteleros, antreros y desarrolladores inmobiliarios que poco a poco terminan con lo que es, y debería seguir siendo, tierra agrícola para producir vino.
Pero lo que quieren hacer este fin de semana supera cualquier cosa. Durante la pandemia, empresarios del entretenimiento desmontaron y removieron vegetación de 25 hectáreas del Valle de Guadalupe, sin estudios de impacto ambiental ni permisos del municipio o el gobierno estatal —al menos no los han mostrado después de meses de que se les han exigido— para hacer un foro con capacidad de hasta 20 mil espectadores, dos veces más que los habitantes del Valle. Y este sábado y domingo lo estrenan con un concierto de Christian Nodal.
Los habitantes de El Valle, los productores de vino y sus organizaciones llevan meses pidiendo que la autoridad los voltee a ver y nada. Ayer en medios locales publicaron un desplegado que dice, entre otras cosas: “Seamos claros. De entrar en funciones, el Foro APM marcará un terrible antecedente, quizá irreversible, para este ya de por sí tan vapuleado valle vitivinícola. Por un Valle de Verdad tiene meses advirtiendo a las autoridades sobre el particular, recibiendo a cambio solo evasivas. El desmonte ilegal de esas 25 hectáreas agrícolas y de conservación significan una afrenta que no soporta el análisis técnico más estricto o la lógica más elemental”.
A lo de este fin de semana habrá que añadir cómo en los últimos años se han enajenado más de mil hectáreas para venta de terrenos que no tienen permisos, pero que en muchos casos ya están construyendo hoteles y desarrollos inmobiliarios.
La próxima gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, ha dicho más de una vez que quiere impulsar y proteger el vino de El Valle, que será una prioridad en su gobierno. Ya veremos qué queda después del concierto; por lo pronto, podría mirar si, de casualidad, el alcalde de Ensenada tiene una muy buena relación con los promotores del foro y el concierto de este fin de semana.
No vaya a ser...
Carlos Puig
@puigcarlos