Política

Jilotlán, con centro de salud pero sin elecciones

Al encabezar el gobernador la ceremonia de inauguración de un centro de salud donde invirtieron 85 millones de pesos, Enrique Alfaro les dijo a los habitantes de Jilotlán de los Dolores que se entrega una obra por la que habían luchado muchos años.

El evento contó con la presencia del secretario de Salud y distintas autoridades, lo que puede considerarse como un acto protocolario normal, salvo por un pequeño detalle: este municipio no cuenta con un gobierno electo en las urnas.

Ubicado en la Sierra Sur, Jilotlán de los Dolores, está ubicado en una región limítrofe con Michoacán que es estrangulada por los conflictos que protagonizan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y los grupos criminales michoacanos.

Es por ello que el estricto control que la organización criminal jalisciense ejerce en la zona, impidió en 2021 que tuvieran lugar elecciones libres y competidas para renovar las autoridades municipales.

En mayo de 2021, un mes antes de los comicios, los partidos políticos PRI, PAN, MC, PES, PRD y RSP, mediante el oficio 07840, pidieron al varias veces goleado Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que encabezaba Guillermo Alcaraz Cross, la suspensión de los comicios debido al clima de inseguridad que motivó la renuncia de los candidatos de las planillas registradas.

Sin embargo y pese a que solo habría una planilla el día de la elección (la de Morena), el instituto resolvió que no podía hacer eso y que, en todo caso, lo mejor sería que el Congreso del Estado interviniera y convocara a una elección extraordinaria.

Pese a todo, el IEPC tuvo todavía un exceso al validar la elección con un solo candidato en términos elogiosos. En el acuerdo emitido por el órgano electoral, se especifica que en los comicios se observaron “principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y perspectiva de género” y además reporta que “el desarrollo de dicha contienda fue en forma pacífica y sin incidentes graves que pudieran afectar el desarrollo de la jornada”.

Jamás hace alusión a que no había competencia o a la renuncia de las planillas por razones de seguridad.

El Congreso determinaría después que, al no haber una auténtica representación política y falta de pluralidad, no podía integrarse el ayuntamiento, por lo que convocaría a la integración de un concejo municipal y a nuevas elecciones extraordinarias.

Fue conformado el concejo, pero ya suman 25 meses y 26 días de aquellos comicios y todavía los diputados locales no encuentran las condiciones de seguridad adecuadas para convocar a los comicios extraordinarios.

La misma autoridad local, encabezada por Huber Ortega Padilla, al frente del concejo, reconoce que lo más seguro es que concluyan los tres años de la administración con esta figura de gobierno.

Hace unos meses, el Instituto de Transparencia e Información de Jalisco, impuso cuatro amonestaciones públicas al titular del concejo municipal de Jilotlán, por incumplir en la transparencia de su gobierno. La página oficial, no cuenta con la información de ley fundamental y si acaso remite a los sitios de youtube y Facebook.

En su página de Facebook, comparte información de actividades normales, como torneos de futbol, entrega de uniformes y útiles y otros programas municipales.

Pero en su red social, el concejo municipal, también tiene una pieza de humor negro involuntaria. En marzo pasado, informó a la ciudadanía, que podían acudir al salón de usos múltiples de la cabecera, ya que un módulo del INE les realizaría el trámite de la credencial para votar. En Jilotlán, donde la última elección fue anulada.

Y peor aún, cuando en el gobierno estatal hacen cuentas alegres de la reducción de delitos, parecen pasar por alto que en Jalisco hay un municipio con una elección anulada y otra extraordinaria pendiente por razones de inseguridad. 

Lo invito a que me lea, escuche y vea en www.paraleloveinte.com


Google news logo
Síguenos en
Carlos Martínez Macías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.