Luego de la masacre ocurrida el 4 de septiembre en el tianguis de Xalatlaco, donde un hombre aparentemente bajo los efectos de una sustancia ilegal disparó contra varios comerciantes con un saldo de cuatro muertos, además de que dicho individuo también perdió la vida tras ser linchado por los pobladores.
El Ayuntamiento decretó 40 días de luto; recientemente agregó que, como parte de la aflicción, se suspenderán los festejos del 15 de septiembre, por lo que no habrá "Grito de Independencia".
Agresión de comerciantes
La tarde del 4 de septiembre se vivieron momentos de tensión, cuando un hombre señalado como comerciante foráneo sacó un arma de fuego y disparó contra varios vendedores.
Según testigos, este individuo estaba bajo los efectos de alguna droga y disparó sin motivo alguno contra los comerciantes; no obstante, la Secretaría de Seguridad mexiquense indicó que habría sido una riña tras el consumo de bebidas alcohólicas.
Cuatro personas muertas
El saldo del tiroteo fue de cuatro personas sin vida; dos murieron en el lugar y otras dos, que habían resultado lesionadas, fallecieron horas más tarde en un hospital.
El responsable fue desarmado por los pobladores; lo ataron de pies y manos y lo golpearon hasta matarlo, por lo que el saldo final de estos hechos fue de cinco muertos.
Ese mismo día, el presidente municipal Abel Flores, acompañado de su Cabildo, lamentó lo ocurrido y anunció un luto de 40 días en memoria de las víctimas.
Suspenden Grito de Independencia
El jueves 11 de septiembre, a pocos días de las fiestas patrias, a través de una breve tarjeta informativa se agregó que parte del luto incluye la suspensión de la celebración del 15 de septiembre. "LA FESTIVIDAD DEL GRITO DE INDEPENDENCIA QUEDA SUSPENDIDA".
En dicho mensaje, el gobierno municipal destacó que aún hay dolor en la comunidad y lo principal es el acompañamiento, la empatía y el respeto por el luto.
"La verdadera fortaleza no está en la celebración, sino en nuestra capacidad de unirnos en la adversidad", concluyó.
kr
