Se dieron a conocer los datos sobre los estados que tuvieron una mayor captación de inversión extranjera en el país, en donde la Ciudad de México lidera la lista, seguido del Estado de México, Baja California y Chihuahua.
Durante el 2024 se tuvo un mayor incremento en la inversión extranjera en el país, esto demuestra la estabilidad económica y la confianza de las empresas para tener mayor presencia dentro del territorio nacional.
El país se ha fortalecido en el sector manufacturero y de exportación, por lo que la relocalización de las cadenas de suministro, mejor conocido por nearshoring, puede tener un gran auge en los próximos años en el país.
A pesar de los embates del exterior, específicamente en el estado de Guanajuato, los inversionistas extranjeros tienen plena confianza de traer sus empresas manufactureras a la entidad, quien tiene el respaldo de empresas de la industria automotriz como Honda o General Motors.
La diversidad de mercado es bastante importante para la entidad porque no solamente se especializa en una industria tan relevante como la automotriz o de otra industria manufacturera, también en la parte tecnológica el estado ha demostrado tener grandes avances.
Aunque todavía existe incertidumbre por la inseguridad que se vive en el estado, se esperan acciones contundentes para hacer frente a este tema, se coincide en la necesidad de trabajar en conjunto con el gobierno federal, estatal y municipal.
Ser el sexto estado con mayor inversión extranjera directa se ve reflejado en el número de empleos generados, de acuerdo a las cifras oficiales de marzo, se crearon cerca de un millón de empleos, casi duplicando la media nacional.
Dada la nueva realidad económica, la diversificación de mercado dentro Guanajuato es fundamental para seguir atrayendo inversión para el fortalecimiento del estado y de esta manera se sigan creando empleos de manera sostenida.
El Tratado de Libre Comercio ofrece la oportunidad de que las empresas puedan adherirse para tener ventajas arancelarias y de esta forma se puede fortalecer la competitividad en la entidad.
Si bien es cierto que uno de los mayores mercados dentro de Guanajuato es la automotriz, fortalecer otras industrias como la tecnológica hará que el estado se vuelva aún más competitivo. Recordar que somos la entidad con mayores patentes registradas del país.
El crecimiento económico es una buena señal para la entidad por desarrollo que trae a otras áreas, como infraestructura, logística, en fortalecimiento del sistema de salud y educativo. Solo se debe de crear alternativas duraderas para la seguridad del Estado para ser un estado más competitivo.