El Salario Rosa, programa estandarte del Gobernador Alfredo Del Mazo, está por cumplir 6 años de ser implementado en el Estado de México. Sin ser la panacea, trajo beneficios a 700 mil mujeres que con ese apoyo fortalecieron su gasto familiar. Ha sido innovador porque llegó a un grupo poblacional que no había sido considerado dentro de los programas asistenciales que brinda el gobierno federal, los estatales y los municipales.
Pero también porque el Salario Rosa se complementó con asistencia médica para exámenes de detección oportuna de cáncer entre la población femenina, y con cursos de capacitación, para que aprendieran un oficio que les permita acceder a más recursos para su familia.
Ante el impacto positivo de este programa, con el que el gobernador Alfredo Del Mazo cumplió cabalmente su principal promesa de campaña, ahora el reto para la administración que encabezará la maestra Delfina Gómez, será continuar apoyando -aunque sea con otro nombre-, a tan importante sector de la sociedad como son las mujeres del Edomex.
Rastreando...
Dentro del equipo de transición de la maestra Delfina Gómez sobresale uno de sus principales asesores, Armando Barriguete Meléndez, médico cirujano por la UNAM, muy cercano al presidente López Obrador y quien podría ser el próximo secretario de Salud en el Edomex. Barriguete se sumó a la 4T en 2017; pertenece a la Academia Mexicana de Cirugía y la Academia de Medicina de Francia, donde se le otorgó el título de Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor de aquel país.
En otro tema, la víspera el empresario Gilberto Sauza Matínez, anunció que no se reelegirá para continuar al frente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), cargo para el que fue electo por unanimidad por tercer año consecutivo en 2022; ante la buena relación con personajes clave de Morena, como Horacio Duarte Olivares, no se descarta que el joven Sauza pudiera sumarse al gobierno Delfinista en ciernes.
Por lo pronto con su decisión, Sauza Martínez deja libre el camino a Jesús Trigos, actual presidente de Coparmex, y a Mauricio Massud ex presidente de Canirac, quienes es altamente probable que busquen relevarlo el próximo mes en la presidencia de la Concaem, que de entrada irá por un candidato de unidad.
Finalmente, mientras de la administración estatal que agoniza la mayoría se irán a la banca, es probable que la titular de la Secretaría del Campo, Lety Mejía García, regrese a su curul en la 61 legislatura local para postularse en breve como aspirante a la alcaldía de Ixtlahuaca, su tierra natal… Por ahora espera la llegada de sus bebés –niña y niño-, que vendrán al mundo en septiembre… ¡Enhorabuena!