Política

Hoy inicia "La casa de los famosos México 3"

¡Alto! Deje de hacer cualquier cosa que esté haciendo. Deje de pensar en cualquier cosa que esté pensando. Hoy domingo 27 de julio comienza la tercera temporada de “La casa de los famosos México”.

No estamos hablando de un programa de televisión. No estamos hablando de un contenido digital. Estamos hablando del que ya es el fenómeno mediático más grande de todos los tiempos.

Ojo: el año pasado, en la temporada de Mario Bezares, este contenido de TelevisaUnivision y EndemolShine Boomdog superó todas las marcas de todas las producciones de toda la historia de México.

Ahora, en 2025, sólo con lo que se hizo hasta el 20 de julio, en la etapa de presentaciones, se acumularon 743 millones de videoviews.

¡Esto es 115 por ciento más que lo que se acumuló, exactamente en la misma etapa, en 2024!

Imagínese lo que va a pasar cuando esto esté al aire, cuando comiencen las dinámicas, cuando arranquen las polémicas, cuando tengamos las eliminaciones.

¿Ahora entiende la relevancia de este estreno? Y no, no se confunda. Esto no es una frivolidad. Esto no es una distracción.

“La casa de los famosos México” es el más importante fenómeno social de toda nuestra nación.

Fenómeno por lo que alcanza en cuanto a números, en cuanto a audiencias, en cuanto a ventas. Fenómeno por lo que pasa, por lo que representa, por lo que dice de nosotros.

Sí, este formato derivado del legendario “Big Brother” de principios de siglo funciona como válvula de escape.

¿Por qué? Sería muy fácil jugar a lo que juegan los influencers y partir de una posición de superioridad moral o intelectual.

Usted sabe, decir que qué mal está México, que qué poco valemos las mexicanas y los mexicanos, que qué cosa tan más macabra la televisión y Televisa.

¡No! Esto funciona como válvula de escape porque es un melodrama seriado, porque es un “refrito”.

¿A qué me refiero cuando hablo de melodramas seriados? Sí, a telenovelas. “La casa de los famosos México” es una telenovela del siglo XXI.

¿Qué significa esto? Que posee los mismos elementos que, en su momento, tuvieron “Gutierritos”, “Los ricos también lloran” y “Cuna de lobos” pero potenciados con gente real y con la suma de ventanas.

Las telenovelas de antes sólo viajaban por televisión tradicional. “La casa de los famosos México” viaja por televisión tradicional, por plataformas y por redes sociales. “La casa de los famosos México” nos une como ya no nos une nada ni nadie.

¿Qué papel juega aquí el elemento “refrito”? El mejor de todos. Los “refritos” (“remakes”) son como los cuentos de hadas.

A fuerza de que ya nos los sabemos, nos vuelven expertas, nos vuelven expertos. Esto nos da certeza, nos empodera.

En una realidad como la de hoy, en la que nadie tiene la certeza de nada, en la que nadie tiene poder sobre nada ni sobre nadie, que podamos tener certeza y que nos podamos empoderar sobre algo como “La casa de los famosos México” es poco menos que el más grande de los placeres.

¿Cuál es la nota? Las conclusiones a las que vamos a llegar este año.

En 2023, este país transfóbico enloqueció de amor por una chica trans.

En 2024, este país misógino reventó ante un personaje que con sus expresiones de odio nos sensibilizó sobre los alcances de la violencia de género.

Y no sólo eso, este país plagado de abusos le hizo justicia a un hombre que llevaba años cargando el peso de un crimen que no cometió.

¿Qué vamos a aprender en este 2025? ¿Hacia dónde se va a inclinar la balanza? ¿En dónde van a quedar las mujeres? ¿En dónde, el colectivo LGBT? ¿Evolucionaremos o involucionaremos?

¿Quiénes serán las heroínas? ¿Quiénes, los villanos? ¿A quiénes, del mundo digital, van a descubrir las audiencias tradicionales? ¿A quiénes, del mundo tradicional, van a descubrir las audiencias digitales?

No se me distraiga. Yo sé que como estamos ante una inversión millonaria, el algoritmo quiere que hablemos de las nuevas escenografías, de las cosas obvias como el número de cámaras y de micrófonos.

Lo verdaderamente importante está más allá y por eso, debemos seguir y desmenuzar esta emisión.

La cita es hoy domingo 27 de julio a las 20:30 en Las Estrellas, las 24 horas los siete días de la semana por VIX y a partir de mañana lunes 28 de julio a las 22:00 por Canal 5.

Luche con todas sus fuerzas por ver la tercera temporada de “La casa de los famosos México”. Le va a gustar. De veras que sí.


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.