Espectáculos

'Se rentan cuartos', 'Tic Tac Toc' y los medios públicos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ayer, a las 20:30, por Comedy Central, se estrenó la tercera temporada de Se rentan cuartos y esto es poco menos que un acontecimiento.

¿Por qué? Porque Se rentan cuartos no sólo es el título más exitoso de Comedy Central en México y toda Latinoamérica, es el concepto que reinventó la comedia de situaciones, la que consiguió que las nuevas generaciones la voltearan a ver.

Itatí Cantoral, Armando Hernández, Paco Rueda, Yare Santana, María Chacón, Carlos Espejel y todos los demás actores que participan en este proyecto son lo máximo, pero a partir de anoche, están realizando un trabajo todavía más divertido.

La razón es muy simple: en esta nueva temporada se incorporaron Regina Orozco y Alejandra Ley para ponerle más sabor al caldo, tenemos aportaciones exclusivas para redes sociales como El diario de Shantalle y Siempre pobres, nunca impobres, y seremos testigos de grandes eventos mediáticos como el reencuentro de “Amar te duele”.

Luche por ver esto todos los miércoles por Comedy Central y a partir de hoy, además, todos los jueves en Paramount+. Le va a encantar. De veras que sí.

Delirante

Qué bueno es Tic Tac Toc, el programa cómico que se estrenó el lunes pasado después del noticiario de Denise Maerker.

Mis razones son las siguientes: como idea, es la cosa más perfecta que se le pudo haber ocurrido a estos señores para agasajar al público de Las Estrellas.

Como comedia, es delirante ver cómo estos genios del libreto aprovecharon el momento para burlarse de los grupos infantiles y juveniles de los años 80, para hacer crítica de la prensa de espectáculos.

Hay mucho chiste privado. Hay morbo. Hay “veneno”. Se presta para todo. ¡Para todo!

Como reparto, todos están sensacionales: Reynaldo Rossano, Pierre Angelo, Carlos Espejel, Mariana Ochoa, Héctor Sandarti, Lisset, don Alejandro Suárez.

Como dirección, esto es mucho más dinámico que el común de las comedias de Televisa. Fluye rico, se siente la construcción de personajes.

Pero como producción es una joya. Deje usted el covid-19, jugar así con la edición electrónica, con los foros virtuales y los presupuestos, es admirable. ¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravísimo!

Asombroso

Los medios públicos mexicanos siguen generando contenidos que dan nota. ¿No me cree? Hoy le tengo VIH-VOZ, Cosmódromo y Cine en el Canal del Congreso

VIH-VOZ (Se pronuncia “vivos”) es el primer programa, en toda la historia de la televisión mexicana, que se hace para niños sobre VIH, sobre SIDA.

¡No sabe usted qué show tan más divertido, profesional y útil!

Esto es tan bueno, ¿que sabe usted quiénes son los conductores? El enorme Alan Estrada y varios puppets divinos.

Prométame que lo va a ver. Pasa por Capital 21 los domingos a las 11:00, repite los miércoles a las 17:00 y está en YouTube.

¿Qué es Cosmódromo? Una aportación gloriosa. Son “ensayos visuales” de dos minutos producidos como lo mejor del mundo por Ricardo Yahuaca y conducidos por un auténtico genio llamado Otto Cázares.

¿Qué es un “ensayo visual”? No se lo voy a decir porque quiero que lo vea, porque cuando lo vea, lo entenderá, pero es algo hermoso que lo va a remitir a los orígenes mismos de la televisión, que tiene mucho de teatro, pero también de cine con todo y recursos de animación.

Pasa por Canal 22 los sábados a las 21:00. También está en YouTube. Búsquelo.

¿Qué pasa con Cine en el Canal del Congreso? Que hoy, a las 13:00 horas se firmará un convenio muy importante entre IMCINE, Cineteca Nacional y el Canal del Congreso para comenzar a transmitir en éste, el canal parlamentario más importante de toda América Latina, lo mejor del cine mexicano de corte internacional todos los sábado y domingos.

Créame que se trata de un acuerdo fundamental por lo que representa en términos culturales, por lo que le va a aportar a nuestra cinematografía y por el impacto que va a tener en esta frecuencia. Consulta cartelera. Le va a encantar. De veras que sí.


alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.