Hoy viernes 10 de noviembre va a pasar algo muy bueno en VIX: se va a estrenar “Pacto de sangre”.
Sí, yo sé que el título nos remite inmediatamente a “John Wick”, a la telenovela original chilena en la que está inspirada y, peor tantito, a “Pacto de silencio”, uno de los más recientes éxitos internacionales de Netflix.
¡Pero qué le digo! Así es esto del “streaming”, un infierno legal de títulos que terminan empatándose en los peores momentos.
¿Qué es “Pacto de sangre”? Una serie mexicana que aglutina muchas de las instancias, muchas de las cabezas y muchos de los talentos que más respeto en toda la industria del entretenimiento nacional.
Es un “thriller” sobre lo que pasa cuando un grupo de hombres maduros se reúne para celebrar una despedida de soltero y algo sale mal.
¿Qué tiene esto de especial como para elegirlo este fin de semana en lugar de alguno de los 14 mil títulos que existen en el mercado?
Que es un “thriller” que le da al clavo a las más profundas inquietudes sociales del México de hoy (y yo diría que del mundo entero).
Si usted está en contra de los feminicidios, lo tiene que ver. Si usted es feminista, tiene que estar ahí. Si usted cree en las nuevas masculinidades, también.
¿Por qué? Por la más elemental congruencia. No podemos andar por las redes sociales colgándonos medallas de activismo social y, a la hora de nuestros consumos de contenidos, apostar por otras cosas.
Por si esto no fuera suficiente, sí es una serie emocionante, bien escrita por Enrique Rentería, Jhonatan Urbina, Víctor Huizar, Hubert Barrero Fonseca, Pablo Ávila y Felipe Montero, y muy bien producida.
Mi recomendación es que, cuando la comience a ver, vea dos capítulos completos. No la va a poder soltar. De veras.
Ahora profundicemos: ¿Quiénes son las personas, las cabezas y las instancias que están aquí y que le digo que respeto tanto?
De entrada, la casa productora. Es BTF Media. Estos genios son los responsables de muchos de los más grandes éxitos del streaming latinoamericano de los últimos años y ni hablemos de la parte de la calidad porque entonces sí no acabamos nunca.
A ellos les debemos bioseries como las de Juan Gabriel, Diego Armando Maradona y Pancho Villa, películas como “Welcome al norte”, “Soy tu fan” y “Dos más dos”, ficciones como “No fue mi culpa”, “La muchacha que limpia” y “Te quiero y me duele” y realities como “El heredero”.
De que saben hacer las cosas, saben hacer las cosas. Entre sus productoras y productores está Fides Velasco, famosa desde la época de “Agujetas de color de rosa” y el director es Moisés Ortiz-Urquidi, el de “Infames”, “Las Aparicio” y “Donde hubo fuego”.
¿Y qué me dice del reparto? Por el lado de las mujeres tenemos a Bárbara de Regil, Érika de la Rosa, Mayra Rojas, Juana Arias y Tania Lizardo.
Y por el de los hombres, a Marco de la O, Alejandro Nones, Luis Ernesto Franco y Flavio Medina. Puro peso pesado.
Y todas y todos están como para ponerles casa de tan bien haciendo exactamente lo que no se acostumbra a hacer en la industria de la televisión mexicana.
“Pacto de sangre” es tan buena que si se hubiera hecho para Las Estrellas hubiera sido un cañonazo como “Caer en tentación” e “Imperio de mentiras”. En serio.
Luche con todas sus fuerzas por ver “Pacto de sangre” a partir de hoy en VIX. Si lo suyo, como lo mío, va por aquí, le va a gustar. De veras que sí.