Cultura

'Lunas de Estambul', décimo aniversario

La satisfacción de un autor frente a su auditorio, sobre todo si se llena la sala, es inocultable y pueden barajarse algunas hipótesis: primero porque tiene lectores, segundo porque entre ellos están sus familiares y, tercero, pero también relevante, porque entre esa concurrencia están otros escritores que valoran el trabajo de quien presenta libro.

Por eso no extraña la sonrisa inmensa de Sophie Goldberg anoche, en el auditorio de la librería Un Lugar de la Mancha de Esopo, en Polanco, porque con tan peculiar asistencia se le veía animada, relatando con emoción los pormenores de su novela Lunas de Estambul, que Planeta ha reeditado en su décimo aniversario, pero con un conjunto de fotos y un recetario que acompañan la historia de la abuela de la autora.

Acompañaron en el estrado a la novelista Sergio Almazán, periodista, y Maura Gómez, promotora de clubes de lectura, quienes hicieron apuntes sobre la obra y la amistad que los une con Sophie, quien llevó como escenografía unas fotos de sus antepasados y el famoso baúl de Ventura, el personaje principal de su libro en el que nos cuenta la travesía de una mujer desde su Estambul natal a Ciudad de México y de regreso.

Goldberg destacó temas como la migración, el encuentro de una identidad y el valor del rescate de la memoria familiar como ingredientes principales de su narrativa, laberintos todos ellos por los que atravesó para otra de sus obras, El jardín del mar (Grijalbo, 2020), en el que acomete el periplo de su padre, que de niño debe huir de Bulgaria por el nazismo.

Para Lunas de Estambul, Sophie ha echado mano de su profesión original, el periodismo, y ha entrevistado a sus parientes, siempre teniendo como base a la abuela y su baúl, los recuerdos de sus noches infinitas con ella y los testimonios que a buena memoria fue recolectando. La velada cerró con un coctel de vino, bocadillos estilo turco y la autora firmando ejemplares y posando para fotos, con la presencia de otras escritoras como Ligia Urroz, Tamara Trottner y Mónica Hernández.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.