Política

Todas y todos a votar el domingo

  • Voz Ciudadana
  • Todas y todos a votar el domingo
  • Alfredo Alcalá Montaño

El llamado es para que participemos en la primera consulta popular en la historia de la democracia representativa en México, un paso importante hacia la democracia participativa (que además dará muchos elementos para su posterior análisis). Porque a días de que se lleve a cabo la consulta popular, escucho voces que dicen que ha faltado información, y estoy de acuerdo, porque no se ha dicho, del por qué, cambiar las reglas del juego, y mover este ejercicio, dos meses después de las elecciones intermedias (Congreso de la Unión), así como de quien redacto la pregunta que aparecerá en la papeleta.

Primero debemos recordar que la consulta popular, es un instrumento de la democracia directa, es decir una herramienta para que la ciudadanía sea tomada en cuenta en la toma de decisiones, porque la democracia no inicia y acaba con elegir a quienes nos gobiernan y/o representan. Utilizar la democracia directa implica tener una participación más activa sobre quienes toman decisiones, de esta manera no delegamos a una persona todo el poder, porque el hecho de qué nos representen o nos gobiernen no significa que tomen todas las decisiones importantes sin consultarnos como sociedad, por ello es muy importante ejercer nuestro derecho a participar este 1 de agosto.

Ya habrá otros momentos para ejercer otras herramientas de democracia directa, como es la iniciativa popular, también llamada iniciativa ciudadana, la cual sirve para iniciar la formación de leyes también. También hay otras herramientas como es la revocación de mandato, que es muy útil para que, en determinado momento las y los gobernantes tenga que someterse al escrutinio popular.

Y como ya lo mencionado no se trata en este momento de cuestionar la pregunta la cual fue redactada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación misma que no es clara, ni concisa, por el contrario, es totalmente ambigua, pero repito, no es la pregunta, es utilizar esta herramienta de democracia directa, para decirle a la clase gobernante y a quienes nos representan que estamos presentes.

Y si nos preguntamos quién gana y quien pierde con los resultados yo primero diría que ganamos como ciudadanía, si además logramos que sea vinculante es decir que participe al menos el 40% de la población porque de esta manera estaremos diciendo la clase política que estaremos presentes.

Twitter: @alfreduam


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.