Política

Tercer Congreso Juvenil en Hidalgo 2025

  • Voz Ciudadana
  • Tercer Congreso Juvenil en Hidalgo 2025
  • Alfredo Alcalá Montaño

El Instituto Estatal Electoral (IEEH) coadyuva con el Congreso del Estado de Hidalgo, en el desarrollo del 3er. Congreso Juvenil Hidalgo 2025, en específico para la etapa de registro, revisión documental y el desarrollo de las Convenciones distritales, mencionando que además de las representaciones por distrito electoral, también se eligieron representantes juveniles por acción afirmativa. 

El 3 de octubre se desarrolló el 3er. Congreso Juvenil 2025 que tuvo como objetivo, escuchar las voces de las juventudes hidalguenses (que tengan entre 14 a 17 años) de todos los distritos, cuyas voces serán escuchadas desde la máxima tribuna legislativa estatal. 

Y más allá de la realización formal de este encuentro, sus propuestas y planteamientos, quedaron plasmadas en una agenda juvenil, para que sean consideradas en futuras discusiones legislativas, además que, sin duda, sus voces serán escuchadas por los diferentes órdenes de gobierno, e instituciones públicas, como el IEEH. 

Porque la formación ciudadana, implica un trabajo permanente de educación cívica, porque la democracia va más allá de la realización de elecciones, implica la construcción de ciudadanía, para favorecer la construcción de agendas ciudadanas para la formulación de políticas públicas. 

Gracias a las y los 474 jóvenes que se inscribieron de 80 municipios, para ser legisladores o legisladoras juveniles (324 género femenino y 150 masculino), personas indígenas (21); con alguna discapacidad (7), no escolarizadas (12) y de la diversidad sexo genérica (5). 

Destacando sus aportes y propuestas en los siguientes temas: Salud Física y Mental, 111 (24%); Protección al medio ambiente, 88 (19%); Prevención de adicciones, 79 (17%); Igualdad y diversidad, 64 (13.8%); Empleo, emprendimiento y oportunidades laborales, 41 (8.9); México Digital, 33 (7.1%); Participación de las juventudes en la vida pública, 30 (6.5%); Seguridad, 17 (3.7%) y solo 11 no registraron tema 

De todas y todos los participantes, se eligieron a través de convenciones distritales y convenciones por acción afirmativa, porque entre las y los participantes decidieron a sus legisladoras y legisladores, una vez que se escucharon, eligieron y votaron. 

Nuestro tercer congreso juvenil se conformó de una representación por cada distrito local,18; y 12 por acciones afirmativas, discapacidad (3), diversidad sexo genérica (2), indígenas y/o afrodescendientes (4), migrante de origen hidalguense (1), no escolarizados (2). 

Sigamos favoreciendo la participación de las y los jóvenes hidalguenses construyendo espacios donde puedan expresar sus inquietudes, ideas y propuestas, mediante el diálogo y debate. 

Enhorabuena a nuestras treinta Legisladoras y Legisladores Juveniles.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.