Debo mencionar que se ha trabajado de manera intensa y constante, para darle seguimiento al proceso de formación de partidos políticos locales, porque asumo mi compromiso con integridad y profesionalismo, para velar por la garantía de los derechos políticos, en este caso, el derecho de la ciudadanía de organizarse para formar fuerzas políticas y desde ahí competir para alcanzar cargos de elección popular.
Por ello, desde que asumí la presidencia de la Comisión permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Estatal Electoral (IEEH), he mantenido un seguimiento al procedimiento de constitución de nuevos partidos políticos en la entidad.
Debo recordar que, en momentos previos, se impulsó la modificación de lineamientos y reglamentos para poder dotar de certeza a las diversas etapas.
Siendo la primera, la recepción durante el mes de enero, de 14 avisos de intención presentados por 12 asociaciones civiles, de las cuales solo cuatro cumplieron con los requisitos establecidos por la normatividad en la materia, otorgándoles la constancia que les facultó para iniciar las asambleas con la ciudadanía; de ellas, una (Fortalecimiento Rural Campesino A. C.) ha desistido por motivos de su dirigencia nacional, mientras que de las tres restantes, sólo una (Construyendo Hidalgo A. C.) ha venido desarrollando de acuerdo a sus calendarizaciones, sus respectivas asambleas ciudadanas, llevando hasta el momento 16 de 84. Es importante recordar que, aunque programaron 84 asambleas, la ley solo les obliga a realizar dos terceras partes, es decir 56.
A la fecha, las Asociaciones Ciudadanos Hidalguenses A.C. y Transformando con Unidad a Hidalgo A.C., no han llevado a cabo asamblea alguna, teniéndose programado que ésta última dé inicio a sus asambleas distritales el próximo sábado 03 de junio, mientras que Ciudadanos Hidalguenses inicie sus asambleas municipales hasta el 1º de julio.
Por otro lado, de las ocho asociaciones restantes que presentaron en enero su aviso de intención para constituirse como partido político local, el Tribunal Electoral solo ha revocado tres acuerdos emitidos por nuestro Consejo General del IEEH; dos, en los que se desechó de plano el aviso por considerarse extemporáneos y uno, en el que se determinó tenerlo por no presentado al considerar que se incumplía con el requisito de presentar el original o copia certificada del contrato de apertura de cuenta bancaria, la cual es importante para comenzar los trabajos de fiscalización de las asociaciones, mismos que inician desde la fecha en que estas presentan su aviso de intención, según lo establecido en el artículo 11, numeral 2 de la Ley General de Partidos Políticos.
De las dos primeras determinaciones del Tribunal que recaían sobre los acuerdos en los que se desechan de plano los avisos de intención de Valores X Hidalgo y Colegio de Estrategias Jurídicas para el Desarrollo Nacional, el IEEH detectó inconsistencias y requisitos faltantes, por lo que requirió a las organizaciones a efecto de subsanar, sin que estas lo hayan hecho así, por lo que de acuerdo con la normatividad, incumplieron con los requisitos establecidos y se les tuvo por no presentadas; mientras que la determinación correspondiente a la Organización Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario Hidalgo apenas fue notificada a este instituto y se procederá conforme a lo establecido en los lineamientos que deberán observar las organizaciones ciudadanas que pretendan constituirse como partido político local.
El llamado a la ciudadanía es mantenerse informada, participar de manera libre, y decirle que seguiremos velando por el cumplimiento a la normatividad en los procedimientos de constitución de nuevos partidos en la entidad.