Sin parar, continúan los trabajos rumbo a la elección del 2021, destacando que Hidalgo y el INE pasarán a la historia por haber organizado una elección en medio de una emergencia sanitaria, y también pasará a la historia electoral local, porque se implementaron por primera vez, urnas electrónicas, las cuales fueron eficientes y eficaces, dejando una experiencia que debe ser retomada de inmediato por las y los legisladores, locales y federales.
No es un secreto que Hidalgo acaparó las miradas nacionales y hasta internacionales, se convirtió en un laboratorio electoral, rumbo a las elecciones más grandes de la historia electoral mexicana, con resultados favorables.
Y debemos decirlo con toda claridad, esto es resultado del gran trabajo realizado por una gran institución como es el IFE-INE que se ha venido consolidando por más de 30 años.
Y que bueno, que es el organismo más auditado, regulado y vigilado de México, porque necesitamos que siga demostrando ser una institución sólida y garante de la democracia, como lo ha sido hasta ahora. Por ello, no dejare de mencionar que es momento de fortalecer y consolidar nuestra democracia reconociendo y enalteciendo el trabajo y papel del INE, en específico, de quienes lo integran. Y me refiero a toda su estructura, porque tan profesionales son, que han demostrado organizar elecciones cada año, con toda la certeza y confiabilidad de que estarán bien organizadas. Por ello, hay que reconocer el trabajo de toda la junta local del INE en Hidalgo, y de las juntas distritales, quienes han realizado un trabajo extraordinario, en un momento extraordinario. Trabajo que se vio reflejado en el buen trabajo de las y los SE y CAES, y por ende en las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla. Ahora nos toca un nuevo reto, la organización del proceso electoral más grande de la historia. Y como lo he venido haciendo desde que he sido consejero distrital, presenté mi informe final de actividades, porque pedir y exigir una mejor clase política, implica que nuestro trabajo y actuar vaya en consecuencia.
En general, puedo resumir que durante este proceso realice cerca de 556 actividades, todas con el objetivo de fortalecer el voto libre, informado y razonado.
Twitter: @alfreduam