Política

Ayotzinapa, sin verdad, ni justicia

  • Voz Ciudadana
  • Ayotzinapa, sin verdad, ni justicia
  • Alfredo Alcalá Montaño

Han pasado cinco años desde el secuestro y desaparición de 43 estudiantes normalistas de la Normal Rural, Isidro Burgos de Ayotzinapa y su ausencia es una herida abierta para México, porque hasta ahorita la única verdad, es que no hay ninguna verdad.

Lo que ocurrió entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 fue resultado de la descomposición de un sistema político construido y fundado en la colusión, corrupción e impunidad, donde no había límites al abuso del poder público, ni la colusión de este con el crimen organizado.

Lo más preocupante sigue siendo nuestro sistema de justicia, porque ya han pasado 5 años y aún no se conoce la verdad ni la justicia; tan solo de 142 detenidos que había por el caso Ayotzinapa, no hay ninguna persona sentenciada, por el contrario, 77 han salido en libertad sin saber si quiera si fueron participes o no, ya que sus detenciones y declaraciones fueron realizadas a través de la tortura y fuera de la ley.

Lo cierto es que lo ocurrido demuestra que el aparato del Estado puede provocar o encubrir una masacre, y también obstruir el acceso a la verdad y la justicia.

Sin duda alguna es un acierto de la SEGOB declarar el caso, como desaparición forzada, es decir un crimen de lesa humanidad, porque participaron en los hechos agentes del Estado, ya sea con autorización o no. Lo cierto es que este caso presenta un mar de irregularidades y encubrimientos, que no han permitido a las familias de los estudiantes saber de su paradero.

Hasta la fecha nos duele como sociedad lo ocurrido en Ayotzinapa hace 5 años, porque es un crimen de lesa humanidad (crimen contra la humanidad) que continúa impune. No más, nunca más un crimen sin castigo en México.

Que quede claro, no solo nos faltan 43, nos faltan miles más, tan solo la cifra oficial más reciente es la que dio a conocer la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, según la cual, hay más de 40 mil 180 mexicanos desaparecidos desde 2006, hasta abril del 2018, porque ya no se han actualizado los datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.