Política

Las prácticas directivas inamovibles

  • Apuntes pedagógicos
  • Las prácticas directivas inamovibles
  • Alfonso Torres Hernández

A pesar de las reformas emprendidas en el campo de la gestión educativa, en los últimos años, las prácticas directivas parecen permanecer inamovibles. No se han modificado sustancialmente las relaciones sociales al interior de las escuelas y por lo tanto su organización y funcionamiento no ha transitado a mejores rumbos. Una cosa es la legalidad y otra la realidad. Las prácticas no se cambian por decreto.

Comprender el orden institucional donde se inscriben las prácticas directivas, encamina la reflexión hacia una lectura amplia de las políticas educativas, del contexto sociohistórico, del ámbito cotidiano y de los sujetos que las desarrollan. En este recorrido, es como nos damos cuenta de que la expresión de las políticas educativas no encuentra sentido en la vida cotidiana de las zonas escolares, generando incertidumbre, resistencias, rechazo o incomodidades. Frente a ello, la reacción más frecuente es un reposicionamiento para el cumplimiento burocrático de ellas, pero a sabiendas que no arribara a ningún beneficio sustantivo, ni en lo personal ni en lo institucional, generando desmotivación y estancamiento.

Los actores educativos entonces, directores y supervisores, recurren a estrategias de sobrevivencia funcional que les permita hacer nítida y eficaz su actividad cotidiana, surge entonces la necesidad de transitar hacia una “nueva cultura organizacional” desde la propia visión. Para ello es pertinente tener en cuenta que “la referencia a la cultura sugiere que el mismo factor no siempre es pertinente, ni tiene siempre la misma pertinencia; que no todos los actores sociales lo perciben de la misma manera, y que por ello su papel limitante no se reconoce de la misma manera en cualquier parte; que su modo de insertarse en los procesos sociales no es objetivamente el mismo dondequiera” (Badie y Herment, 1993).

El trabajo directivo requiere de una revisión exhaustiva por parte de la autoridad educativa para comprender en gran medida el mundo caótico de organización escolar en el cual se encuentra inmerso. En este sentido, la revisión puntual de la función que realizan directores y supervisores de posibilitarían un acercamiento a explicar por qué las políticas educativas no se concretan en sus propósitos esenciales y sexenio tras sexenio el diagnóstico parece ser el mismo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.