El distintivo Hecho en México otorgado por la Secretaría de Economía y relanzado en 2025 como parte del Plan México, fue entregado a la compañía Zuma Energía, al ser reconocido como uno de los principales generadores privados de renovables.
La compañía expresó en el marco de la recepción del distintivo que contar con energía limpia generada en México es fundamental para que industrias y empresas operen de manera sostenible y cumplan con las reglas de origen que impulsan el desarrollo nacional.
“Este reconocimiento refleja el compromiso de Zuma Energía con el crecimiento económico nacional a través de energía limpia generada en México para México, integrando proveedores locales en nuestra cadena de valor y promoviendo el bienestar de comunidades y colaboradores”, afirmó el director de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de Zuma Energía, Alberto Robles.
Zuma Energía produce energía limpia para México, actualmente opera seis parques solares y dos eólicos en cinco estados de la república: Oaxaca, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Jalisco.

La compañía destina más de la mitad de su generación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el resto a empresas que participan en el Mercado Eléctrico Mayorista y la generación de sus parques eólicos y solares reduce la emisión de más de 1.5 millones de toneladas de CO₂ al año, y desde su fundación en 2014 invierte en proyectos de educación, salud, medio ambiente y desarrollo comunitario.
En un comunicado destacó que en 2024 benefició a más de 2 mil personas mediante talleres de emprendimiento, campañas de salud, reforestación y programas de capacitación técnica en energías renovables.
La empresa agregó que con la obtención del distintivo “Hecho en México”, reafirma su compromiso de generar energía limpia, fortalecer el desarrollo regional y contribuir al crecimiento sostenible en el país.
Durante la entrega del reconocimiento, en el marco del Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo, Sonora, estuvieron presentes Diana León, titular de Energía de la Secretaría de Economía; Oscar Gastelum, Director General de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico de Hermosillo; José Eduardo Robledo, Presidente del Clúster de Sonora; y Socorro Lizárraga, Gerente de Compras de Zuma Energía.
AG