La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicará antes de terminar octubre una nueva versión definitiva de la convocatoria para la adquisición de 47 trenes de pasajeros para los tramos México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
La dependencia reveló a MILENIO que el procedimiento continuará a pesar de que el lunes pasado la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) puso como “cancelado” el proceso en la plataforma Compras MX.
“Luego de una revisión técnica de los comentarios emitidos por parte del público interesado, durante el mes de octubre se realizará la publicación definitiva de la convocatoria de licitación pública internacional”, informó.
De acuerdo con el cronograma original del proyecto, la convocatoria se publicó el 18 de septiembre y la recepción de comentarios estaba programada para el 29 de ese mes, mientras que la junta de aclaraciones se fijó para el 13 de octubre, la presentación y apertura de propuestas para el 3 de noviembre y el fallo el 19 de noviembre.
Pese a la cancelación en el portal, la ARTF sí difundió los anexos técnicos, el modelo de contrato y las especificaciones de los 47 trenes diésel-eléctricos (DMU) equipados con el sistema europeo de control ferroviario ERTMS.
La SICT aclaró que el concurso concluyó su fase de “proyecto de convocatoria” (PC-2025-00001471) conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y que el proceso continuará con la publicación definitiva de la licitación internacional en los próximos días.
Estrategia federal
El gobierno federal busca con este proyecto retomar el plan de rescate del tren de pasajeros impulsado en su momento por Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de construir alrededor de 3 mil kilómetros de nuevas vías y ampliar la conectividad entre comunidades para fortalecer la movilidad de personas y el comercio.
El presupuesto del gobierno contempla 10 mil 492 millones de pesos para el corredor ferroviario México-Querétaro, 14 mil 386 millones para Saltillo-Nuevo Laredo y 9 mil 344 millones para el Querétaro-Irapuato.
Además de partidas para otros ramales como Querétaro-San Luis Potosí (9 mil 76 millones de pesos), Irapuato-Guadalajara (12 mil 506 millones) y San Luis Potosí-Saltillo (9 mil 353 millones).
En paralelo, vale recordar que la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive Co., Ltd., en asociación con México Railway Transportation Equipment, ganó la licitación para construir los trenes del corredor AIFA-Pachuca, incluido el mantenimiento y equipamiento de talleres, con un contrato por 5 mil 846 millones 410 mil pesos.
El relanzamiento de la licitación de los 47 trenes ocurre apenas semanas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que ya se habían logrado avances en la adquisición del derecho de vía del tren México-Querétaro, supervisado por ingenieros militares, y que el proyecto contaba con los recursos necesarios para su desarrollo.
Con la decisión de la SICT, se prevé que los corredores ferroviarios clave mantengan su calendario de obra y de puesta en operación en el mediano plazo.
Por otro lado, los ingenieros militares encargados de las obras detectaron más de 14 mil interferencias que requieren ingeniería y soluciones específicas.

Gana licitación
La ARTF informó que la empresa Mota Engil y varias de sus subsidiarias, fue la ganadora para la para la construcción y diseño de 70.7 kilómetros del tramo II ferroviario del tren pasajeros Querétaro-Irapuato, con un propuesta económica de 20 mil 203 millones de pesos.
En su reporte, la dependencia federal señaló que se eligió esta proposición, ya que fue solvente y cumplió con los requisitos legales, técnicos y económicos que se habían solicitado.
La autoridad especificó que el próximo 16 de octubre iniciarán los trabajos de este proyecto, con un plazo de ejecución de 866 días naturales.
Anteriormente, la ARTF indicó que en esta licitación se presentaron ocho propuestas económicas donde participaron nuevamente empresas de Carlos Slim y empresas chinas.
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) ha señalado que su misión es contribuir a que México alcance su máximo potencial, a través del desarrollo estratégico de infraestructura de transportes en sus diversas modalidades, alineado a una visión integral, así como a la promoción de mejores servicios que fortalezcan la conectividad del país.
De acuerdo con la ARTF, el conglomerado de Comsa Infraestructura, Regiomontana de Construcción y Servicios Sapi, había presentado propuesta por un monto de 20 mil 736 millones de pesos.
Asimismo, empresas conocidas en el sector por participar en el Tren Maya, como Gami Ingenieria, Recal Estructuras, Azvi y Construcciones Urales dieron una propuesta de 21 mil 392 millones de pesos.
De igual forma en el concurso participó la empresa asiática Power China International Group y algunas de sus subsidiarias, con una proposición de 18 mil 395 millones de pesos.
La proposición más alta al respecto fue la de Constructora de Proyectos Viales, Caabsa Constructora y OHL, con 32 mil 333 millones de pesos.
Por otro lado, también informó que el consorcio de las empresas mexicanas lideradas por Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales fue el ganador para la construcción y diseño de 136.48 kilómetros del tramo ferroviario del tren pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo segmento 18, 19 y 20, Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, con un propuesta económica de 12 mil 669 millones de pesos.
La autoridad señaló que esta propuesta se eligió debido a que cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos solicitados.
Esta compañía ya cuenta con experiencia en el sector ferroviario, debido a que participó en las licitaciones del Tren Maya y, por consecuencia, en su construcción.
AG