Negocios

SAT pide al Senado aprobar reforma aduanera para fortalecer combate al contrabando

El SAT mantiene operativos permanentes y procedimientos administrativos para combatir el contrabando.

Durante una reunión con las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera del Senado de la República, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pidió a las y los legisladores su respaldo a la reforma a la Ley Aduanera

Lo anterior es con el objetivo de fortalecer el combate al contrabando y elevar la recaudación fiscal en las aduanas del país.

¿Qué busca la Ley Aduanera?

El órgano recaudatorio señaló que el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, Erick Jiménez Reyes, en representación del jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicó ante el Senado que las modificaciones no buscan afectar a los contribuyentes que cumplen con la ley, sino eliminar prácticas ilegales que han afectado al comercio exterior mexicano.

“Las propuestas de modificación al marco legal son el resultado de un trabajo exhaustivo, derivado del análisis de prácticas indebidas de importadores, agentes aduanales, almacenes generales de depósito, Recintos Fiscalizados Estratégicos y empresas IMMEX”, comentó Jiménez Reyes.

El funcionario indicó que la reforma plantea mayores responsabilidades y coordinación con los agentes aduanales, quienes jugarán un papel clave como coadyuvantes en la recaudación y en la protección de la economía, así como en la seguridad nacional, así como de la salud pública.

Además, explicó que el proyecto incluye un incremento en infracciones y sanciones para desincentivar prácticas ilegales que generan pérdidas fiscales y afectan a comerciantes, fabricantes, así como a contribuyentes cumplidos.

SAT vs el contrabando

Ante ello Jiménez Reyes recordó que el SAT mantiene operativos permanentes y procedimientos administrativos para combatir el contrabando.

Además de la cancelación de patentes de agentes aduanales y la suspensión de contribuyentes del Padrón de Importadores.

También destacó los avances en la simplificación de trámites y digitalización de procesos, que buscan hacer más eficiente la gestión aduanera y cerrar espacios a la corrupción.

Por lo anterior el SAT reafirmó su compromiso de implementar mecanismos más eficaces para prevenir y sancionar conductas ilícitas vinculadas al comercio exterior, en beneficio de la economía nacional y de las familias mexicanas.

Agregó que con la aprobación de la reforma, la autoridad hacendaria busca:

  • Modernizar el marco aduanero
  • Fortalecer la seguridad en las fronteras
  • Garantizar mayor transparencia en el intercambio comercial de México con el mundo.

KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.