Virales

Casa del 'Ángel de la Muerte de Torreón' sigue abandonada tras 3 décadas del triple asesinato; así luce

El 19 de noviembre de 1995, Lauro Ángel Gómez Jáquez cometió un triple asesinato y huyó con su novia en el auto de su madre, llevando el arma calibre 22, joyas y dinero.

El 19 de noviembre de 2025 se cumplieron treinta años de un acontecimiento que marcó profundamente la historia reciente de Torreón, Coahuila: el triple homicidio que involucró a la familia Gómez Jáquez, hecho que llevó a que el responsable, el joven Lauro Ángel Gómez Jáquez, fuera apodado como “El Ángel de la Muerte de Torreón”.

Tres décadas más tarde, el sitio donde ocurrió la tragedia, ubicado en la exclusiva colonia Campestre La Rosita, no se ha convertido en memorial ni ha sido restaurado; por el contrario, permanece como una propiedad completamente abandonada que continúa llamando la atención de curiosos y creadores de contenido.

Un tiktoker muestra cómo luce hoy el lugar

Hace algún tiempo, un usuario de TikTok identificado como Telengarnet78 compartió un video mostrando el estado actual de la vivienda, dejando ver una escena impactante.

La casa aparece totalmente deteriorada, sin señales de mantenimiento y en evidente ruina. Sin embargo, el detalle más perturbador es la presencia de un automóvil antiguo que, según se relata, continúa ahí desde aquel entonces, como un testigo silencioso del crimen que sacudió a la Comarca Lagunera.

La propiedad, que perteneció a una familia con aparente estabilidad económica, pues se mencionó que tenían recursos, ahora desprende una atmósfera inquietante que alimenta los relatos misteriosos que abundan en la región.

La 'energía' que transmite pasar frente a la casa Gómez Jáquez

Fotografías y videos recientes muestran su avanzado deterioro. Este ambiente decadente ha provocado toda clase de comentarios y leyendas urbanas entre los usuarios de redes sociales:

“La casa tiene una vibra muy extraña. Hace poco pasamos un amigo y yo por ahí y sentimos muchos escalofríos. Su cuarzo de protección se rompió y ni siquiera entramos, estábamos en la calle de enfrente”, relató una usuaria.

Usuario recordó detalles conocidos del caso:

“Todo sigue igual, ahí está el mismo carro con el que Lauro escapó con su novia. La familia nunca volvió a esa casa. Se rumora que todo fue sembrado y que un exempresario de Gómez Palacio fue el autor intelectual; el papá de Lauro era su contador”.

Así se desarrolló el crimen

La tragedia ocurrió la noche del domingo 19 de noviembre de 1995. Las víctimas fueron el padre, Lauro Gómez Jiménez de 48 años; la madre, Ángeles Jáquez de 37; y el hijo menor, Cristian Gómez Jáquez de 12.

Los tres fueron encontrados sin vida, con varios impactos de bala, en diferentes áreas de la casa. Fue Jaqueline, la hija mayor, quien descubrió la escena al regresar de una salida al cine.

Desde un inicio, la policía descartó el robo, ya que no había señales de allanamiento ni objetos de valor faltantes. La atención se centró rápidamente en localizar a Lauro Ángel, de 19 años.

Poco después se supo que el joven había huido con su novia, Karla Marisol, en el Cutlass blanco de su madre, llevándose también dinero, joyas y varias armas pertenecientes a su padre, entre ellas un rifle calibre 22, que posteriormente se identificó como el arma utilizada en el crimen.

La pareja fue detenida en San Luis Potosí, donde Lauro terminó confesando los hechos, alegando que todo derivó de una discusión con su padre. En aquel entonces declaró:

“No dejo de ver la imagen de mi hermanito en la escalera lleno de sangre. No puedo creer lo que pasó Estoy muy arrepentido, casi no recuerdo nada”.

Aunque se intentó argumentar que tenía problemas mentales, finalmente se dictó prisión formal en su contra.

La prensa comparó este caso con el de Ronald DeFeo Jr., quien asesinó a su familia en la casa que inspiró la historia de Amityville, lo que reforzó el aura de leyenda oscura alrededor del suceso.

Hoy, la vivienda continúa abandonada en Campestre La Rosita, con el viejo automóvil atrapado en el tiempo y el deterioro como recordatorio tangible de una historia que sigue siendo parte del imaginario lagunero. A este caso también se suman los misterios relacionados con la Casa del Cerro, donde frecuentemente se mencionan experiencias paranormales.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.