Negocios
  • De cerraduras y taladros a tarjetas y pagos: el viaje de John F. Lundgren, el actual presidente de VISA

  • El ya había presentado su jubilación en 2016, pero su experiencia y valor para altos ejecutivos en Estados Unidos no lo dejaron descansar y lo llevaron a presidir a Visa a nivel global
John F. Lundgren: del poder de las herramientas al mundo de Visa. Foto: Especial

Braintree, Massachusetts, podría parecer un punto cualquiera en el mapa de Estados Unidos, pero fue allí donde comenzó la historia de John F. Lundgren, un hombre que pasaría de transformar el mundo de las herramientas y cerraduras al encabezar a Stanley Black & Decker a dejar su huella en una de las empresas de pagos más importantes del planeta: Visa.

Nació en septiembre de 1951, estudió en Dartmouth College, donde además de formarse académicamente fue capitán del equipo de golf. Ese detalle deportivo marcando disciplina, estrategia y saber cuándo arriesgar, después obtuvo un MBA en la Universidad de Stanford, donde cimentó su visión global de los negocios.

Su carrera arrancó con pasos firmes en la industria de productos de consumo entre 1995 y 1997, Lundgren lideró la división de productos de consumo en Europa de James River Corporation (compañía estadounidense de pulpa y papel) y luego, asumió cargos similares en Fort James Corporation (otra firma de papel) y posteriormente en Georgia-Pacific (subsidiaria de Koch Industries para productos de papel), hasta 2004.

John F. Lundgren lideró la transformación de Stanley Black & Decker
John F. Lundgren lideró la transformación de Stanley Black & Decker. Foto: Especial

Ese mismo año, 2004, sería decisivo, pues Lundgren fue nombrado presidente de Stanley Black & Decker, la multinacional conocida por sus herramientas para construcción,  chapas de seguridad y soluciones industriales, desde entonces, su nombre se ligó de manera inseparable al crecimiento de la compañía. Primero como presidente y director ejecutivo, y luego como presidente del consejo, transformó la empresa en un referente global.

Durante sus más de 12 años al frente, los ingresos se multiplicaron por cinco, la capitalización bursátil por siete y la rentabilidad total para los accionistas superó el 400 por ciento.

No fue casualidad que en 2010 figurara entre los directores ejecutivos mejor pagados del mundo, con una compensación de 32,6 millones de dólares, relata un reporte de 24/7 St.

Por el lado de las inversiones, según registros financieros, Lundgren en el 2011 fue un año especialmente activo para él en la compra y disposición de acciones, llegando a adquirir más de 357 mil por un valor de 9,7 millones de dólares y, al mismo tiempo, desprenderse de más de 528 mil por más de 20 millones.


Patrimonio y cambios


Su patrimonio neto estimado en 138 millones de dólares, refleja no solo su habilidad como ejecutivo, sino también su destreza para manejar el riesgo financiero.

Lundgren se retiró formalmente de Stanley Black & Decker el 31 de julio de 2016; pero no le duró mucho el descanso porque en 2023 fue nombrado Presidente del Consejo de Administración de Visa en 2023, aunque el puesto de presidente de la junta no es un puesto ejecutivo.

En 2023, Lundgren asumió la presidencia del Consejo de Visa
En 2023, Lundgren asumió la presidencia del Consejo de Visa


Más allá de la sala de juntas, John comparte su vida con Tamara Lundgren, también una figura de peso en el mundo corporativo como directora ejecutiva de Radius Recycling. Se casaron en agosto de 2005 en The Berkeley, Londres, y juntos representan una de las parejas más influyentes en los negocios globales.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.