Los últimos meses del año son perfectos para todos los amantes del frío pues las temperaturas comienzan a descender y los frentes fríos aparecen.
Las bajas temperaturas en México ya comenzaron, actualmente el país enfrenta el frente frío 16 de la temporada. De acuerdo con los pronósticos puede ser la temporada invernal más fría de los últimos años y aquí en MILENIO te explicamos por qué.
Pese a que durante el mes de noviembre han entrado varios frentes fríos y otros fenómenos asociados con el, las verdaderas bajas temperaturas están por llegar.
El mes de diciembre es clave para entender de mejor manera los marcados descensos de temperatura pues a mediados de ese mes esta prevista la entrada del invierno 2025 a México.
¿Por qué el invierno de 2025 puede ser uno de los más fríos?
Debido a que a más de tres semanas de que llegue de manera oficial el invierno al país, ya se están experimentando fenómenos naturales característicos de esas fechas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre el impacto de la primera tormenta invernal de la temporada, la cual esta asociada con el frente frío 16.
En conjunto provocarán un marcado descenso de las temperaturas, lluvias muy fuertes, posible caída de nieve o aguanieve, así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
Se registró la primera #Nevada de la temporada 2025-2026, en el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, en Ensenada, #BajaCalifornia.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 19, 2025
Imágenes cortesía de la #Conanp ⬇️ pic.twitter.com/Tn2dmA7303
Incluso hace unos días la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de sus redes sociales informó sobre la primera nevada de la temporada 2025-2026, en el Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir, en Ensenada, Baja California.
¿Cuántos frentes fríos se esperan para este año?
El SMN tiene pronosticados la llegada de 48 sistemas frontales como parte de la temporada de frentes fríos 2025-2026. Con la llegada de las formaciones, las personas deben estar preparadas para enfrentar las bajas temperaturas.
Ante los riesgos es importante tener disponibles mantas y cobijas gruesas para mantener una temperatura adecuada al interior de la vivienda. Asimismo, puede usarse papel periódico para sellar puertas y ventanas, con el fin de evitar corrientes de aire.
No obstante, en caso de que la casa tenga techos o paredes delgadas, lo mejor es refugiarse en un albergue, pues éstos ofrecen un entorno más cálido y seguro.
rdr