Negocios

Internet simétrico de Totalplay: Profeco revela qué hacer si NO estás de acuerdo con los cambios

La Profeco dio detalles respecto a los cambios de Totalplay, empresa que decidió limitar el consumo de internet a sus clientes.

La mañana de este lunes 7 de abril, la Profeco dio detalles en torno al caso de Totalplay, empresa de telecomunicaciones que anunció hace unos días que limitaría el consumo de internet a sus clientes. En MILENIO te contamos qué fue lo que dijo la dependencia y cómo te pueden ayudar.

Fue mediante La Mañanera del Pueblo la vía por la cual César Iván Escalante Ruiz, quien funge como procurador Federal del Consumidor, quien explicó que de manera inmediata se llevaron a cabo mesas de diálogo con la empresa, las cuales continuarán este lunes y cuyo objetivo fue explicar que al haber un contrato firmado, ellos ya no pueden hacer cambios.

"Anunció un cambio en sus planes de internet doméstico para implementar un servicio de internet simétrico como cobro adicional por exceder el limite de datos, como si fuera un paquete de telefonía celular. Los consumidores evidentemente mostraron su inconformidad y ese mismo día estuvimos en contacto con todos ellos comentándoles qué decía la ley y qué no podían hacer eso cambios de manera unilateral", dijo el procurador. 

Con el fin de dejar las cosas más claras, la Profeco explicó a Totalplay que es el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor el que menciona que los proveedores están obligados a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme las cuales se ofreció el servicio a las y los consumidores y bajo ninguna circunstancia será negado, es decir, el actuar de la empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego estaba incurriendo en una violación a dicha ley.

¿Qué hizo Profeco contra Totalplay?

Los cambios en las tarifas de consumo de internet, se dieron a conocer el 2 de abril; sin embargo, el pasado 3 del mismo mes la Profeco exhortó a la empres a notificar a los clientes que, en caso de no estar de acuerdo con estos cambios en el consumo de internet, pueden continuar con el contrato original, es decir, se deberá respetar el ya firmado en donde no se limitaría el consumo de datos.

"Quienes acepten el internet simétrico, tienen que dar su autorización expresa, no debe implementarse de manera forzosa", remarcó la Profeco.

¿Qué tengo que hacer para tener internet simétrico de Totalplay?

A decir de la Profeco, solo en caso de que los clientes de Totalplay estén de acuerdo con que se les limite el consumo de datos, deberán expresarlo a la empresa; de no hacerlo, Totalplay no tiene ninguna injerencia en realizar el cambio a pesar de que esta empresa de telecomunicaciones ha manifestado que este cambio es con el fin de evitar la reventa de su servicio.

En ese sentido, aquellos que se dediquen a revender el servicio de internet de Totalplay, podrían perder su contrato ya que Totalpay registró ante la Profeco esta medida como sanción.

¿Cómo puedo denunciar inconformidades de Totalplay ante Profeco?

Si a pesar de esta explicación las y los clienets de Totalpay siguen teniendo quejas respecto al internet simétrico, la Profeco pidió que se lleve a cabo la respectiva denuncia mediante alguno de estos medios:

  • Correo electrónico: quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx
  • Teléfono: 55 5568 8722 y 800 468 8722
  • Redes sociales: @profeco

¿Cómo cancelar el servicio de Totalplay?

Debido a que las y los consumidores están en su derecho a decidir qué empresa es la que desean como proveedor de servicios como televisión de paga, telefonía e internet, esta es la forma en la que puedes dar de baja tu contrato: 

  1. El titular de la cuenta Totalplay deberá ser quien lleve a cabo el proceso.
  2. Ingresa a la página de Totalplay y ubica el apartado "Mi Totalplay".
  3. Ingresa tu usuario (puede ser tu número de cuenta) y contraseña.
  4. Selecciona el apartado "Solicitud electrónica".
  5. El sistema te arrojará un formulario que deberás llenar.
  6. Tras tener tus datos, un asesor de Totalplay se pondrá en contacto contigo para comenzar el proceso de cancelación.

Si lo deseas, también puedes llamar al 800 510 0510 y pedir hablar con un ejecutivo a quien deberás indicarle que deseas dar de baja tu servicio, ellos comenzarán con el mismo proceso para recoger los equipos que tengas en tu casa u oficina y con ello, terminar la relación cliente-proveedor.

Toma en cuenta que los asesores buscarán la manera de mantenerte como cliente, por lo que es posible que te ofrezcan un paquete que se adecúe más a tus necesidades y recursos. Estas en tu derecho de decidir si lo conservas o, en todo caso, deseas cancelar.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.