El reciente anuncio hecho por Totalplay respecto a limitar el consumo de internet de que, en caso de excederse se cobrará un extra, ha mantenido inconformes a los clientes, la mayoría de ellos incluso han deseado cancelar el servicio al considerar esta medida como una injusticia. Ricardo Salinas Pliego, respondió con una serie de opciones que puedes considerar y en MILENIO te decimos cuáles son.
Cabe destacar que fue el pasado 2 de abril cuando la empresa de telecomunicaciones anunció que implementará internet simétrico en sus paquetes, estableciendo un límite de datos según la velocidad contratada. Con esta medida, la compañía busca evitar el "consumo excesivo" y fijará un rango de 1,000 a 3,999 gigabytes (GB), dependiendo del plan del usuario.

¿Qué anunció Totalplay acerca del internet simétrico?
Totalplay detalló que, en caso de que un usuario sobrepase la cantidad de datos incluida en su paquete:
- La primera vez no habrá cobro adicional.
- A partir de la segunda ocasión, se cobrará 110 pesos por cada 100 GB extra consumidos.
- Los clientes recibirán alertas cuando alcancen el 80 % y el 100% de su límite de datos.
- Si el consumo sobrepasa los 3,999 GB, el usuario ya no podrá adquirir más datos adicionales.
Ricardo Salinas Pliego aclara la situación
A través de las redes sociales, el dueño de la empresa aclaró por qué es importante este ajuste para todos los clientes de este servicio:
"¿Alguna vez les he quedado mal? TotalPlay es el mejor servicio de internet del país y yo soy un defensor del libre mercado", escribió en un tuit.
Tras esta introducción, el empresario mexicano dio a conocer tres opciones que los clientes pueden considerar ante el anuncio. Estas son:
- Probar un mes y darse cuenta que cambiarse al plan con simetría de datos es la mejor opción que pueden tomar y que NO LES VA A AFECTAR en nada a los usuarios, solo va a afectar a los abusivos que revenden nuestro servicio a sus vecinos.
- Irse mucho de regreso al plan con el que estaban, quedarse sin el benéfico de la simetría de datos y no aprovechar todo lo bueno que eso implica.
- Como defensor del libre mercado y la oferta y la demanda, les garantizo que podrán cancelar el servicio y cambiarse con la horrible competencia… y regresar después cuando nadie los pele si tienen problemas, lloran mucho, pero solo yo les doy la cara y la oportunidad de llegar a acuerdos. Vayan y traten de hablar con los dueños de las otras empresas a ver si les contestan".
¿Alguna vez les he quedado mal? TotalPlay es el mejor servicio de internet del país y yo soy un defensor del libre mercado.
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) April 3, 2025
Denme chance, yo les voy a resolver, no se preocupen, eso si, primero déjenme explicarles en un video, lo que quiero hacer, por qué y si no les gusta pues… https://t.co/mhFXaU9LRW
Por su parte, la empresa a través de la red social X —antes llamada Twitter—, difundió un comunicado de prensa en donde se lee:
“Puedes estar tranquilo, en caso de que este beneficio no sea de su interés le regresamos el internet a las características idénticas que tiene hoy”.
— Totalplay (@totalplaymx) April 3, 2025
¿Cómo cancelar el servicio de Totalplay?
Si a pesar de la explicación dada por el empresario lo que deseas es cancelar tu servicio, esto es lo que debes hacer:
- El titular de la cuenta Totalplay deberá ser quien lleve a cabo el proceso.
- Ingresa a la página de Totalplay y ubica el apartado "Mi Totalplay".
- Ingresa tu usuario (puede ser tu número de cuenta) y contraseña.
- Selecciona el apartado "Solicitud electrónica".
- El sistema te arrojará un formulario que deberás llenar.
Tras tener tus datos, un asesor de Totalplay se pondrá en contacto contigo para comenzar el proceso de cancelación.
Si lo deseas, también puedes llamar al 800 510 0510 y pedir hablar con un ejecutivo a quien deberás indicarle que deseas dar de baja tu servicio, ellos comenzarán con el mismo proceso para recoger los equipos que tengas en tu casa u oficina y con ello, terminar la relación cliente-proveedor.
Suscríbete ahora a #DisneyPlus y aprovecha esta promoción.
— Totalplay (@totalplaymx) March 21, 2025
¡No te pierdas los nuevos episodios de #DaredevilBornAgain! pic.twitter.com/ymbtQNvUpt
Toma en cuenta que los asesores buscarán la manera de mantenerte como cliente, por lo que es posible que te ofrezcan un paquete que se adecúe más a tus necesidades y recursos. Estas en tu derecho de decidir si lo conservas o, en todo caso, deseas cancelar.
¿La cancelación la puedo hacer presencial?
Si lo que deseas es hablar de manera personal con uno de los asesores de Totalplay, puedes ubicar tu sucursal más cercana y tras pedir un turno, pedir la cancelación. Considera que, sin importar la vía por la cual desees cancelar, te darán un folio con el cual deberás entregar el equipo al personal de Totalplay cuando acudan a tu domicilio.
¿Qué necesito para la cancelación del servicio de Totalplay?
Ahora que sabes cuáles son las formas para realizar la cancelación de tu servicio, deberás tomar en cuenta que hay una serie de requisitos que debes cumplir. Estos son:
- Saldar las deudas que tengas pendientes con la empresa.
- Asegurarte que los equipos estén en buen estado para la devolución. Te pedirán desde decodificadores hasta el control remoto. En caso de no contar con alguno de los contratados, te pueden pedir el pago por el mismo.
- Haber cumplido el plazo forzoso. En tu contrato, puede que se haya estipulado que para cancelar, el cliente debió haber cumplido un plazo de aproximadamente 18 meses como cliente; si ya los tienes, no debería de haber problema para iniciar el proceso.
A modo de remate, te recordamos que para poder cancelar, el personal de Totalplay te indicará que para que no haya cobros extra, deberás pedirlo antes de tu fecha de corte, la cual se indica en las facturas que recibes cada mes a tu correo o que puedes ver en tu aplicación.
MBL