Internacional

Gaza vive su primera noche tranquila tras acuerdo de alto el fuego; miles regresan a sus hogares

Miles de habitantes regresaron a sus hogares en ruinas, mientras la tregua ofrece un respiro frágil en medio de una crisis humanitaria que sigue activa.

La noche de este sábado fue la primera "tranquila" en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.

Mohammad, un médico gazatí


Desde la ciudad de Gaza...
Ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza en febrero de 2025. Imagen del fotógrafo/fotoperiodista palestino Jaber Jehad Badwan.
"Anoche fue una noche tranquila, la primera noche Mohammad, médico gazatí en entrevista con EFE..

​Este médico solo recuerda ese silencio en las dos treguas anteriores, que también dieron un respiro a los gazatíes.

A su hospital, dice, ya no están llegando las decenas de muertos que ingresaban antes cada día, sino los cuerpos de los cuerpos que se van recuperando poco a poco de los escombros, donde siguen los restos de al menos 7 mil gazatíes, según cálculos del Ministerio de Sanidad del enclave, que ha reportado más de 67 mil fallecidos por fuego israelí en dos años de ofensiva.

"Por primera vez en mucho tiempo, conseguimos dormir sin miedo ni preocupaciones", explicó por su parte Zaher, otro gazatí que tuvo que abandonar la capital hace unas semanas con su familia para desplazarse hasta Deir Al Balah, en el centro, y refugiarse allí en una tienda de campaña.

Zaher recuerda cómo anoche los gazatíes salieron a las calles arrasadas de Deir Al Balah y pudieron caminar por ellas tranquilos, saludando a sus amigos y celebrando un esperado fin de la ofensiva.

Ahora, se centra en buscar algún sitio donde vivir con su esposa y cuatro hijos en la ciudad de Gaza, donde los precios de la vivienda, dice, se han triplicado a causa de la poca oferta, ya que muchos edificios están dañados o completamente arrasados por Israel. Entre ellos su casa, que fue destruida al principio de la ofensiva.

Desde que este viernes entrara en vigor a mediodía hora local el alto el fuego pactado por Israel y Hamás, miles de personas están volviendo desde sus refugios en el sur a la ciudad de Gaza, donde solo quedaron alrededor de 250 mil gazatíes de los más de un millón que vivían allí, ante la operación israelí para invadirla.

Ahora, las tropas están detrás de la conocida como "línea amarilla" del repliegue y controlan alrededor de la mitad del territorio del enclave -antes el 80 %-, para que las milicias palestinas reúnan a los rehenes allí cautivos y los liberen en los próximos dos días.

Mientras, los gazatíes celebran poder volver a respirar tranquilos y, destaca Zaher, volver a "caminar por las calles en paz".

Habitantes de Gaza regresan a sus hogares 

Palestinos caminan entre los escombros tras la retirada de las fuerzas israelíes de la zona de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
Palestinos caminan entre los escombros tras la retirada de las fuerzas israelíes. | Reuters

Miles de palestinos recorrían el sábado la costa de Gaza en dirección norte regresando a pie, en coche o en carro a sus hogares abandonados, mientras parecía mantenerse el alto el fuego.

Las tropas israelíes se retiraron en virtud de la primera fase del acuerdo alcanzado esta semana con la mediación de Estados Unidos para poner fin a la guerra, que ha matado a decenas de miles de personas y dejado gran parte del enclave en ruinas.

"Es una sensación indescriptible; alabado sea Dios", dijo Nabila Basal mientras viajaba a pie con su hija que, según dijo, había sufrido una herida en la cabeza durante la guerra. "Estamos muy, muy contentos de que la guerra haya cesado y de que el sufrimiento haya terminado".

Liberación de rehenes

Una vez que las fuerzas israelíes completaron el viernes su repliegue, que las mantiene fuera de las principales zonas urbanas pero aún en control de aproximadamente la mitad del enclave, empezó a correr el reloj para que Hamás liberara a sus rehenes en un plazo de 72 horas.

"Estamos muy emocionados, esperando a nuestro hijo y a los 48 rehenes", dijo Hagai Angrest, cuyo hijo Matan se encuentra entre los 20 rehenes israelíes que se cree que siguen vivos. "Estamos esperando la llamada".

Veintiséis rehenes han sido declarados muertos en rebeldía y se desconoce la suerte de otros dos.

Según el acuerdo, tras la entrega de los rehenes, Israel liberará a 250 palestinos que cumplen largas condenas en sus cárceles y a mil 700 detenidos capturados durante la guerra. Según el acuerdo, se espera que lleguen a Gaza cientos de camiones al día cargados de alimentos y ayuda médica.

Viaje de Trump a Israel y Egipto

Trump celebró el acuerdo de paz en Gaza y confirmó que viajará este fin de semana a Israel para reunirse con líderes del Medio Oriente.
Donald Trump viajará a Israel tras acuerdo de paz en Gaza

Pero aún se ciernen interrogantes sobre si el alto el fuego y el acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros, el mayor paso dado hasta ahora para poner fin a dos años de guerra, conducirían a una paz duradera en el marco del plan de 20 puntos del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra.

Mucho podría salir mal todavía. Aún no se han acordado otros pasos del plan de Trump. Entre ellos, cómo se gobernará la demolida Franja de Gaza cuando finalicen los combates y el destino final de Hamás, que ha rechazado las exigencias de Israel de que se desarme.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump expresó su confianza en que el alto el fuego se mantendría: "Todos están cansados de los combates". Dijo que creía que había un "consenso" sobre los próximos pasos, pero reconoció que aún habría que concretar algunos detalles.

Tanto israelíes como palestinos se alegraron tras el anuncio del acuerdo para poner fin a dos años de guerra en los que han muerto más de 67 mil palestinos, en su mayoría civiles, y devolver a los últimos rehenes secuestrados por Hamás en el mortífero ataque que lo provocó.

Durante el ataque dirigido por Hamás contra comunidades israelíes, bases militares y un festival de música el 7 de octubre de 2023, los combatientes mataron a mil 200 personas, la mayoría civiles, y capturaron a 251 rehenes.

Se espera que Trump visite la región el lunes y se dirija a la Knesset, el parlamento israelí, siendo el primer presidente estadounidense en hacerlo desde George W. Bush en 2008. Trump dijo que también viajaría a Egipto y que se esperaba la presencia de otros líderes mundiales.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.