A pocas horas de haber sido anunciada como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, la activista y política de Venezuela, María Corina Machado, dedicó el galardón "al sufrido pueblo venezolano" y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "por su decidido apoyo a nuestra causa".
Fue a través de X, antes Twitter, donde la líder opositora venezolana y ahora segunda mujer latinoamericana en ser reconocida por el Comité Noruego del Nobel aseguró que este hecho es un impulso para "concluir la tarea: conquistar la libertad".
"Estamos en el umbral de la victoria y hoy, más que nunca, contamos con el presidente Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia. ¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!", escribió.
This recognition of the struggle of all Venezuelans is a boost to conclude our task: to conquer Freedom.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 10, 2025
We are on the threshold of victory and today, more than ever, we count on President Trump, the people of the United States, the peoples of Latin America, and the democratic…
¿Quién es María Corina Machado y por qué ganó el Nobel de la Paz?
María Corina Machado es una figura política venezolana destacada por su rol en la oposición al chavismo. De acuerdo con el Comité Noruego del Nobel, se decidió otorgarle el premio:
"Por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
Nacida en Caracas, Venezuela, el 7 de octubre de 1967, actualmente vive en la clandestinidad. Esto a raíz de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro reivindicó la victoria entre denuncias de fraude.
El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a "una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad", dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.
"Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco", afirmó Machado en una conversación telefónica difundida por la fundación Nobel.
El hecho fue reconocido por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, quien aseguró que el reconocimiento "refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela a unas elecciones libres y justas, a los derechos civiles y al respeto del Estado de derecho".

Trump quería el Nobel de la Paz; asesor reacciona a elección de María Corina Machado
Durante los últimos días, la espera sobre la decisión del Comité Noruego generó especulaciones cada vez más fuertes sobre la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos resultara ganador del Nobel de la Paz.
Los comentarios aumentaron, luego de que Trump afirmó que merecía el prestigioso galardón por resolver "siete conflictos" y, más tarde, anunciara que Israel y Hamas firmaron una "primera fase" de su plan de paz sobre Gaza.
Sin embargo, a pocas horas de que se diera a conocer el ganador del Nobel de la Paz, el político republicano aseguró que no impulsó el acuerdo de paz en la Franja de Gaza para ganarlo, sino "por la humanidad".

No obstante, tras darse a conocer el reconocimiento de María Corina Machado, el asesor y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó al Comité de los premios Nobel de anteponer "la política a la paz" por no entregárselo al mandatario.
"El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad", escribió en X.
Trump ha expresado su deseo en numerosas ocasiones por conseguir el galardón, especialmente desde que lo ganó el expresidente Barack Obama en 2009 a quien criticó por obtenerlo "sin hacer absolutamente nada".
Trump había sido nominado formalmente para el Nobel en varias ocasiones en los últimos meses. Al corte de las 9:00 horas, no se ha pronunciado sobre la decisión del Comité.
President Trump will continue making peace deals, ending wars, and saving lives.
— Steven Cheung (@StevenCheung47) October 10, 2025
He has the heart of a humanitarian, and there will never be anyone like him who can move mountains with the sheer force of his will.
The Nobel Committee proved they place politics over peace. https://t.co/dwCEWjE0GE
Con información de EFE.
RMV.