McDonald’s cumple 40 años en México desde la apertura de su primera sucursal en Pedregal, Ciudad de México en 1985. Desde entonces, la marca se ha consolidado como parte de la vida cotidiana de millones de familias, acompañando historias que van desde la primera Cajita Feliz hasta el primer empleo de miles de jóvenes.
En estas cuatro décadas, la compañía ha impulsado cambios en la forma de trabajar, innovaciones en sus cocinas y estrategias de sostenibilidad. Además, ha reforzado su compromiso con las comunidades mexicanas a través de iniciativas como Gran Día, que buscan apoyar a niños, jóvenes y familias en situaciones vulnerables.
Millones de historias en México
Entre los principales momentos en la historia de McDonald’s en México destaca la introducción del pago por hora, un esquema de empleo flexible que representó un cambio en el mercado laboral del país.
En 2009, en Toluca, inició la operación del sistema de cocina “Made for You”, que permitió preparar los productos al momento, agregando frescura y personalización.

La empresa también fue pionera en América Latina al incluir la información calórica en sus menús y marcó un referente mundial con la apertura del primer restaurante interactivo en Kidzania Santa Fe.
Otras acciones destacadas de la marca fueron la apertura del restaurante Condesa Acapulco, que se convirtió en la unidad número 13 mil de la marca a nivel global, y el desarrollo de la “Experiencia del Futuro” en 2021 en Polanco, que contó con innovaciones tecnológicas y sostenibles.
Los sabores de México en el menú
70 por ciento de los proveedores de McDonald’s producen en territorio nacional. Entre los insumos destacan la carne de res de Michoacán y Sinaloa, procesada en Chihuahua; queso cheddar fabricado en Guanajuato; pepinillos del mismo estado; y salsas preparadas en Hidalgo.
El café de McCafé proviene de productores de Oaxaca, Chiapas, Veracruz e Hidalgo, bajo el sello Rainforest Alliance, que garantiza prácticas responsables y pago justo a agricultores. Con estas estrategias, la compañía busca integrar productos locales a su menú y contribuir al desarrollo del campo mexicano.

La magia de la Cajita Feliz
La Cajita Feliz se ha consolidado como un ícono de la marca en México. En los últimos años ha transformado su oferta nutricional: se redujeron sodio, grasas y calorías, se eliminaron azúcares añadidos y colorantes artificiales, y se incorporaron frutas y verduras. Actualmente, cada Cajita Feliz contiene menos de 600 calorías y combina alimentos de diferentes grupos.
Además de sus colecciones de juguetes, un porcentaje de cada venta se destina a la Fundación Infantil Ronald McDonald, lo que fortalece el vínculo entre entretenimiento y apoyo social.

Cultura laboral y oportunidades
McDonald’s asegura que en 2024 generó más de 11 mil ofertas de empleo para jóvenes menores de 24 años, de los cuales 70 por ciento obtuvo en la cadena su primer trabajo. La empresa también promueve la inclusión laboral al integrar a personas con discapacidad a su plantilla, conformada por más de 10 mil colaboradores en México.
Con la plataforma McCampus, se ofrece capacitación continua en formato presencial y digital, con el fin de impulsar el desarrollo profesional de los trabajadores.
A 40 años de su llegada, McDonald’s México reafirma su papel como motor de empleo, innovación y compromiso social. Su historia en el país refleja una trayectoria de evolución constante y la búsqueda de seguir apoyando a las familias mexicanas en su día a día, manteniendo su compromiso de crecer junto a quienes lo han hecho parte de sus historias durante cuatro décadas.
GCM