Negocios

México impulsa liderazgo climático en Latinoamérica

DESARROLLO SOSTENIBLE

México por el clima: Semana de Acción; reunió a líderes, académicos y organizaciones para definir estrategias sostenibles de alcance regional

Para que la meta del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5°C se mantenga vigente, el mundo debe reducir sus emisiones a la mitad antes de 2030, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 Bajo esta urgencia climática, se llevó a cabo la primera edición de México por el clima: Semana de Acción. Del 8 al 10 de octubre, la capital del país fue sede de este encuentro, inspirado en Climate Week NYC y respaldado por la ONU y Climate Group.

Este evento reunió a más de cinco mil asistentes directos, 15 mil participantes indirectos y más de 100 actores nacionales e internacionales de gobierno, organizaciones internacionales, academia, empresas, juventudes y pueblos originarios con un objetivo: traducir la conversación ambiental en acciones concretas y medibles.

Diálogo para acelerar la transición sostenible


México por el Clima, inicia sumándose a las grandes capitales con semanas oficiales de acción climática. Buscamos tejer puentes entre sectores que muchas veces no se comunican, para escalar proyectos de regeneración y sostenibilidad. La acción climática no es el futuro, es hoy”, explicó Erika Valencia, directora general de México por el Clima.

Ejes: Innovación, educación y resiliencia

El evento buscó consolidar la cooperación intersectorial y la movilización de inversiones a proyectos climáticos de impacto. Los espacios del Bosque de Chapultepec, la Casa del Lago y el Papalote Museo del Niño, albergaron paneles, conferencias y ferias. 

Los tres ejes fundamentales fueron: Innovación catalítica, enfocada en tecnología, digitalización y emprendimiento verde; Despertar planetario, orientada a la educación ambiental y el liderazgo; y Ecosistemas resilientes, que promovió la regeneración y conservación del agua y la biodiversidad.

México por el clima: reunió a líderes, académicos y organizaciones para definir estrategias sostenibles vinculando innovación, alimentación y cuidado ambiental.
El evento fue respaldado por más de 100 actores, incluyendo Climate Group y Naciones Unidas en México. (Guillermo Quintero)

El programa incluyó la participación de múltiples empresas y organizaciones para mostrar modelos operativos sostenibles. Grupo Bimbo participó en el segmento de alimentación, presentando su enfoque en sustentabilidad.

El panel “Alimentación sostenible” abordó la conexión entre nutrición y cuidado del entorno. Zully Corona, gerente global de Investigación y Desarrollo, señaló: “La innovación más relevante es la que vincula la naturaleza con el bienestar. Desde la agricultura regenerativa hasta la educación de los consumidores, todo contribuye a construir sostenibilidad en la cadena de valor”.

Durante las conferencias, se discutieron casos de éxito sobre la integración de criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en la operación. 

Alejandra Vázquez Langle, directora global de Sustentabilidad de Grupo Bimbo, resumió el enfoque de los participantes: “la sustentabilidad es de todos: cada acción suma y cada decisión cuenta”.

La empresa compartió su experiencia en el uso de energías renovables y la inversión en flotas de vehículos eléctricos como parte de su estrategia de reducción de huella de carbono.

El propósito central de la Semana fue mostrar la relevancia de la colaboración multisectorial para acelerar la transición hacia modelos regenerativos. Los participantes coincidieron en que la acción climática requiere compromisos de todos los sectores.

México por el clima: reunió a líderes, académicos y organizaciones para definir estrategias sostenibles vinculando innovación, alimentación y cuidado ambiental.
La iniciativa busca posicionar a México como epicentro de innovación climática. (Guillermo Quintero)

Diálogo multisectorial

México por el Clima: Semana de Acción 2025 fue un espacio de diálogo que incluyó a gobiernos, academia, empresas y comunidades. La diversidad de voces reforzó la idea de que la sostenibilidad es resultado de un compromiso compartido.

México por el clima: reunió a líderes, académicos y organizaciones para definir estrategias sostenibles vinculando innovación, alimentación y cuidado ambiental.
El encuentro se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México. (Guillermo Quintero)

El encuentro generó redes y compromisos que buscarán mantener activa la conversación sobre acción climática en Latinoamérica, enfatizando la innovación y la colaboración como pilares de la transición.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.