Los programas del Bienestar ayudan a varios grupos de edades en todo el país. Con la Pensión para Personas con Discapacidad, hombres y mujeres de 30 a 64 años pueden recibir 3 mil 200 pesos cada dos meses. En MILENIO te damos los detalles para que sepas qué necesitas para el próximo registro.
El programa impulsado por el gobierno de México busca apoyar a los mexicanos, pero no se limita a la edad que ya te comentamos, pues en 24 estados pueden registrarse desde los 0 a 64 años, en ocho aplica de 0 a 29 años y de 30 a 64 años para quienes viven en municipios o localidades indígenas, afromexicanas o con alto grado de marginación.

¿Qué necesitas para registrarte a la Pensión?
Cuando se den a conocer las fechas del próximo registro a la Pensión para personas con Discapacidad deberás presentarte con tus documentos a los módulos de registro.
Ve preparando los siguientes básicos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Certificado o constancia médica que acredite la discapacidad de una institución de salud pública

¿Quiénes pueden registrarse de 30 a 64 años?
Los estados en donde el programa de Pensión para Personas con Discapacidad aplica para quienes tengan de 30 a 64 años son los siguientes:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas.

¿Cuándo será el próximo registro a esta Pensión?
Por ahora no se ha dado a conocer ningún periodo de registro oficial para la Pensión de personas con Discapacidad de 30 a 64 años y de 0 a 64 años en el país.
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, es la encargada de informar sobre los periodos de nuevas inscripciones y de pagos. Por ahora no se ha hecho ninguna señalización, pero aquí te mantendremos al tanto de toda actualización.
YRH