Comunidad

¿De cuánto es la Pensión IMSS? Esto reciben de pago los adultos mayores que se jubilan

Los adultos mayores que reciben la Pensión del IMSS no solo tienen un pago asegurado sino otros beneficios

Si ya estás pensando en tu jubilación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) seguro te estás preguntando cuánto es lo que recibirás como pago mes con mes de la Pensión que te corresponde.

Para comenzar a entender el proceso debes saber que no hay un único monto, pues este va a depender devarios factores , uno de ellos será la ley bajo la cual te retires.

¿Cuánto dinero te da la Pensión IMSS?

A pesar de que la Pensión del IMSS para los adultos mayores depende de varios factores, debes saber que hay un monto mínimo. Esta es la Pensión Mínima Garantizada.

La da el gobierno federal a los jubilados bajo el amparo de la Ley del Seguro Social. El total de dinero que se da mes con mes equivale a un salario mínimo general de la Ciudad de México, según lo estipula el propio IMSS.

La Pensión IMSS se deposita en los últimos días del mes | Especial Discover Milenio
La Pensión IMSS se deposita en los últimos días del mes | Especial Discover Milenio

No obstante, este se actualiza cada año en febrero de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que es publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el caso del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973, que sigue vigente para quienes comenzaron a cotizar desde el primero de julio de 1997, otorga un pago mínimo fijo de 9 mil 412 pesos mensuales

En cuanto al Régimen de la Ley de 1997, esta dependerá principalmente del saldo acumulado en el Afore. Asimismo, es importante que sepas que puedes realizar un cálculo para saber cuánto te tocará.

La Pensión IMSS se deposita en las cuentas bancarias de los jubilados | Especial Discover Milenio
La Pensión IMSS se deposita en las cuentas bancarias de los jubilados | Especial Discover Milenio

¿Cómo funciona la Pensión IMSS?

Es todo un sistema las pensiones del IMSS. Son una prestación económica de ley en México que busca proteger al trabajador no sólo durante la vejez, sino en otras como en los accidentes de trabajo.

Esta depende del régimen de pensión al que pertenezcas que se diferencian por el año en que te afiliaste:

  • Régimen del 73: para los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del primero de julio de 1997.
  • Régimen del 97: para los trabajadores que comenzaron a cotizar desde el primero de julio de 1997.

Es importante destacar que cada uno de estos tiene un procedimiento diferente y, desde luego, un cálculo diferente. Asimismo, las pensiones se dividen en categorías: por edad, por causas médicas o laborales y para beneficiarios. Cada una tiene sus características y disposiciones.

¿Cómo calcular cuánto recibiré de Pensión?

El IMSS cuenta con un simulador para calcular tu Pensión de edad y conocer el aproximado que recibirás de acuerdo a los datos que proporciones. No temas por hacer algo mal, pues la consulta de esto no significa que comenzarás con el trámite de tu jubilación.

Lo único que necesitas es saber el año cuando comenzaste a cotizar, así como la Ley a la que perteneces, tu edad, las semanas cotizadas y el promedio de tus salarios base de cotización en los últimos cinco años.

Conoce aquí qué  es la pensión IMSS de la Ley 73, a quiénes aplica y cuántas semanas debes cotizar.
Hay ciertos requisitos que debes cumplir para jubilarte en el IMSS | Diseño Milenio e IA

Solo ingresa a esta página: https://tspi.imss.gob.mx/serviciosperifericos-web/servicio/simularPension/inicio. Luego, selecciona el año en que comenzaste a cotizar y sigue las instrucciones que te va indicando el proceso.

¿Qué necesitas para tener una pensión?

El IMSS señala que para tener una pensión de cesantía en edad avanzada o vejez debes cumplir con:

  • 60 años cumplido
  • Estar dado de baja en el régimen de retiro obligatorio del Seguro Social, lo que significa que no debes tener trabajo
  • Tener al menos 500 semanas cotizadas
  • Tener cotizaciones antes de 1 de julio de 1997 para aplicar a la Ley vigente hasta el 30 de junio de 1997

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.