Estilo

“El mundo tiene mucho deseo de saber lo que hacemos”; Katia Contreras, feliz por el “boom” latino en el diseño

Katia Contreras habla sobre el panorama latino previo al evento Iconos del diseño.

Katia Contreras es la Head of Editorial Content de AD México y Latinoamérica, por lo que está muy involucrada en Iconos del diseño, una premiación que galardona a muchos talentos nuevos y consolidados de esta disciplina.

Pero, previo a este evento, la también arquitecta de interiores platicó con MILENIO sobre cómo ve el panorama latino del diseño y cómo ahora se voltea más a ver lo que se hace de “este lado del charco”.


Katia Contreras, emocionada por Iconos

Con una gran sonrisa y una emoción que era notoria, Katia Contreras nos comenzó a hablar de cómo vive esta nueva edición de Iconos.

“Personalmente es algo que de verdad me emociona, soy una apasionada, soy arquitecta de interiores, entonces es algo que de verdad valoro, y para mí ver todas esas propuestas, cientos y cientos, no solo es un termómetro de lo que pasa en Latinoamérica en creatividad, sino también me llena de orgullo, porque tenemos mucho que ofrecer al mundo”.

El boom latino del diseño

Una pregunta obligada era sobre cómo veía el diseño en Latinoamérica, sobre todo en la actualidad, donde lo latino es tendencia.

“Históricamente hemos volteado mucho a ver lo que sucede en Europa, no solo en diseño industrial, en arquitectura también; todas nuestras ciudades coloniales, los centros históricos, incluso también la moda”.

Agregando: “Pero desde hace no tanto tiempo es que estamos viendo lo que sucede en nuestra propia tierra, nuestras raíces, desde culturas prehispánicas e inspirarnos en eso, pero también en tiempos modernos. Las técnicas artesanales han sido importantísimas para el lenguaje del diseño y cómo se reconoce de Latinoamérica para el mundo”.

Asegura que incluso en las ciudades icónicas del diseño se espera con ansia saber lo que se está haciendo en Latinoamérica.

“Soy afortunada por estar en este momento de la historia, porque hay un boom de todo lo latino: ve la música, la gastronomía, la moda, el diseño. En Milán todo el mundo tiene mucha sed y deseo de saber lo que hacemos los latinos”.


El crecimiento de Iconos del diseño

La Head of Editorial Content de AD México nos comparte cómo la convocatoria ha ido creciendo con los años.

“No tiene tantos años que abrimos toda la convocatoria a Latinoamérica; antes era únicamente para proyectos en México, y sí creo que ya hay una comunidad de diseño que antes no existía, y eso ha dado más seguridad de mostrarse hacia afuera. Veo que cada vez más hay proyectos de latinos en otros lados, en Asia, en Europa”.

Asegura que, año con año, les es más difícil poder definir a los finalistas por el nivel que se muestra.

“La convocatoria abrió desde marzo, tuvimos como tres meses de convocatoria, recibimos cerca de mil proyectos, y lo que me impresiona es que año con año he visto cómo cada edición eleva la calidad inmensamente”.

Estética y funcionalidad

Para ella es claro que este incremento en la calidad tiene que ver con las escuelas, pero también con las nuevas generaciones y cómo se mueve la información actualmente.

“Creo que hay un mayor desarrollo desde las escuelas de diseño, pero también algo que es muy cierto es que en este momento somos más conscientes de la importancia de comunicar las ideas visualmente (…) Nosotros entregamos un premio de trayectoria, que es el más importante, y son siempre arquitectos, paisajistas muy mayores. Si vieras lo que es buscar proyectos de ellos, es un gran trabajo, porque no existía esa conciencia de documentar la obra, y ahora esta generación lo tiene claro”.

Para Katia, el tener buenas fotos de un proyecto es fundamental para la presentación de la misma.

“Tener buenas fotos hace toda la diferencia. Y otra cosa que muchas veces pasa desapercibida son los fotógrafos; la especialización de fotografía en arquitectura es algo súper complejo y son aliados buenísimos”.

Pero es contundente al afirmar que la estética de un proyecto es una consecuencia de cumplir con su funcionalidad.

“Si solamente se pensara en una pieza por su estética, podría ser algo más cercano al arte que al diseño. La diferencia es que el diseño tiene que cumplir una función. Definitivamente yo creo que la forma sigue a la función y la belleza es una consecuencia de resolver primero las necesidades


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.