El municipio de Miguel Alemán creó un grupo de coordinación interna armada, con autorización expresa del estado para hacer frente directo a la inseguridad, señaló su alcalde, Ramiro Cortés Barrera, al destacar que la zona conflictiva entre grupos delictivos es en los alrededores del poblado de Arcabuz y la zona rural y eso tiene años.
“En Miguel Alemán tenemos un grupo de coordinación interna armado que nosotros lo propusimos obviamente con permiso, pedimos permiso para armar el grupo y en que participamos todos. Además, en las reuniones se comenta qué es en lo que se está avanzando, a quién están atacando, los robos que sé que reportan, o sea todo, todo lo tratamos”.
De visita a Ciudad Victoria para la ceremonia de aniversario de la Guardia Estatal, habló de las zonas conflictivas en la frontera y la importancia de las detenciones de delincuentes para generar confianza.
Desencuentros
Destacó que “en Los Guerra, la zona rural es muy complicada, el poblado de Arcabuz, que es un área que colinda prácticamente con el estado de Nuevo León, tenemos una carretera interestatal, sale de Los Guerra, colinda con Nuevo León y ahí está una población que pertenece a Miguel Alemán que es Congregación Arcabuz y que viene siendo punto de intersección de la lucha que hay con los grupos delictivos”.
También aclaró que los índices delictivos han bajado en el municipio, con el apoyo de la Guardia Estatal, cuya Coordinación Regional pernoctaba antes en Camargo y ahora se instaló permanente en un edificio de Miguel Alemán construido en 2015.
SJHN