Policía

Ejecutar a Carlos Manzo aun acompañado, la orden del 'R1'

García Harfuch informa la captura de El Licenciado, quien transmitía indicaciones del hombre fuerte de El Mencho; seguían al alcalde y reportaban sus rutas y horarios en tiempo real por medio de chat

Detrás del asesinato del ex alcalde de Uruapan Carlos Manzo se encuentra uno de los hombres de mayor jerarquía dentro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Ramón Álvarez Ayala, El R1, quien mantiene una línea directa de comunicación con el máximo líder del grupo, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dio a conocer ayer la captura de Jorge Armando “N”, El Licenciado, presunto autor intelectual de ese crimen, quien transmitió a sus sicarios las órdenes de El R1 de asesinar a Manzo el pasado 1 de noviembre durante el festival de Día de Muertos en la plaza principal de Uruapan. 

Fuentes federales confirmaron que El Licenciado opera bajo las órdenes de El R1, identificado en 2021 por la Secretaría de la Defensa Nacional como el segundo al mando en el CJNG y quien fincó sus operaciones precisamente en dicho municipio michoacano. 

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad federal, el asesinato de Manzo fue coordinado por El Licenciado mediante un grupo de mensajería instantánea.

MILENIO obtuvo la imagen de una conversación posterior al homicidio del también líder del Movimiento de los Sombreros que desató múltiples protestas. 

“El patrón les manda a dar las gracias y nos pide que no tengamos ningún detenido. Que hagamos caso a las indicaciones que nos manda decir por favor”, escribió Jorge Armando “N” en el grupo de WhatsApp en el que se planeó el asesinato.
“De esa manera se procede”, “buenos días aquí ala orden (sic)”, “buenos días”,  Respondieron tres personas a la indicación de El Licenciado.

En conferencia de prensa en CdMx se informó que la captura de Jorge Armando se logró tras el análisis de teléfonos, mensajes y videos que revelaron la estructura completa del grupo criminal implicado en el ataque.

La célula responsable estaba integrada por Ramiro “N”, coordinador en campo y reclutador de los ejecutores; Víctor Manuel “N”, agresor material que fue abatido por policías tras dispararle a Manzo; Fernando Josué “N”, acompañante del tirador horas antes del ataque, y otra persona aún no identificada públicamente y hallado sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan–Paracho.

Todos operaban bajo las instrucciones directas de Jorge Armando, quien mantenía presión constante para que el asesinato se ejecutara incluso si el alcalde estaba acompañado.

“Antes de la agresión, Jorge Armando les indicó, ejerciendo presión sobre los otros integrantes, que debían disparar, aun cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera acompañado”, señaló García Harfuch. 

La investigación reveló que este grupo formaba parte de una estructura delictiva afín al CJNG con presencia activa en la región de Michoacán. Dentro de esta red se distribuían funciones de vigilancia, seguimiento, castigo a integrantes y entrenamiento en el uso de armas.

La reconstrucción de los hechos señala que el día del asesinato, Ramiro “N”, quien contaba con antecedentes por uso de armas de fuego, se encontraba en la plaza donde se perpetró el ataque y enviaba al grupo información en tiempo real sobre los movimientos del entonces alcalde.

Según la narrativa de las autoridades, Ramiro llevó a Fernando Josué “N” y al otro cómplice al sitio mientras se organizaban a través de un grupo de mensajería cuyo contenido fue recuperado el 11 de noviembre. Ahí se estableció que El Licenciado asignaba puntos de vigilancia, rutas y horarios.

“Se ordenó a los miembros colocarse en distintos puntos para dar seguimiento al alcalde y compartir su ruta y horarios”, señaló el secretario.

El seguimiento al alcalde inició desde su asistencia al Festival de Velas, donde los agresores confirmaron su ubicación mediante videos y mensajes enviados al grupo. Minutos después, Víctor Manuel asesinó con una pistola calibre 9 mm al munícipe.

Dicha arma está relacionada con dos hechos violentos previos: uno el 16 de octubre, donde murieron dos personas y otro el 23 de octubre con una persona fallecida en el hospital. Los siete casquillos del 1 de noviembre coinciden con estos hechos. 

Después de asesinar a Manzo, los miembros de la célula intentaron borrar mensajes, ocultarse y huir por rutas previamente identificadas; sin embargo, los dispositivos electrónicos recuperados permitieron trazar sus movimientos y confirmar sus roles dentro de la operación.

Jorge Armando fue localizado en el centro de Morelia y detenido en un operación coordinada.

La captura de El Licenciado ocurre en el contexto de la puesta en marcha del Plan Michoacán, que incluye el despliegue de fuerzas federales y estatales en la región, además del fortalecimiento de mecanismos de denuncia anónima para enfrentar la extorsión y otros delitos relacionados. 

“Esta detención es un paso clave para desarticular la estructura criminal responsable de este ataque”, indicó García Harfuch, y reiteró que “no habrá impunidad” en la operación para desmantelar por completo esa red”. 

Asimismo, señaló que Grecia Quiroz, viuda de Manzo y actual presidenta municipal de Uruapan cuenta con seguridad proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional, además de que existe un despliegue de las Fuerzas Armadas en todo el estado.

“No se descarta nada”

La fiscalía de Michoacán no descarta ninguna línea de investigación, incluido un asunto político, en el homicidio del ex alcalde.

“No se descarta nada, seguimos investigando y trabajando”, aseguró el fiscal Carlos Torres Piña horas después de su participación en la conferencia del secretario de Seguridad federal. 

El funcionario afirmó que en la Fiscalía Anticorrupción hay 83 denuncias contra la anterior administración municipal, encabezada por Ignacio Campos, que interpuso Manzo, las cuales “están en proceso” y que desde octubre se requirió más información para ampliar la documentación.

El hermano del ex presidente municipal de Uruapan, Juan Manzo, y su sustituta, Grecia Quiroz, exigieron en días pasados incluir en las pesquisas a los morenistas Raúl Morón, Leonel Godoy y Nacho Campos por su presunto vínculo con el caso. 

Sobre la participación del CJNG en este homicidio, Torres Piña dijo: “Queremos ser cuidadosos”, pero adelantó que alistan más cateos y capturas.

Por separado, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, garantizó que se continuará fortaleciendo la estrategia conjunta para que los responsables del crimen sean castigados y expresó su reconocimiento al “trabajo coordinado” entre el estado y la Federación que derivó en la detención de El Licenciado. 

Con información de: Elizabeth Guzmán. 


Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.