Ciencia y Salud

Fallecimientos por Covid ponen a Tamaulipas en los primeros diez

Listado nacional. el estado es el octavo a nivel nacional en muertes por habitantes, reportó Inegi en esta enfermedad

Tamaulipas fue en 2024 el octavo estado con la mayor tasa de defunciones por covid-19 según el Inegi, que este lunes difundió un reporte sobre las principales causas por las que la gente fallece. 

Solo superado por Baja California Sur (2.05 muertes por coronavirus por cada 100 mil habitantes), Colima (2.04), Ciudad de México (1.96), Hidalgo (1.76), Zacatecas (1.69), Aguascalientes (1.60) y Querétaro (1.54), la tasa tamaulipeca es de 1.37. 

Le siguen en noveno y décimo lugar Guerrero (1.28) y Morelos (1.26), mientras el promedio nacional es de 1.10 y Tamaulipas lo supera, de acuerdo con la Estadística de Defunciones Registradas en 2024.  El Inegi precisó que el covid-19 fue una de las 10 principales causas de muerte en 2020 a nivel nacional. 

En ese año ocupó el segundo lugar, en 2021 escaló al primero, en 2022 se movió al quinto sitio, en 2023 quedó en el 17, y en 2024 estuvo fuera de las primeras 20 con 1,435 casos. 

No obstante, sigue causando muertes y las tasas más altas se presentaron en los citados estados, en tanto que las más bajas correspondieron a Chiapas (0.38), Tabasco (0.52) y Yucatán (0.55). 

De todos los fallecimientos en México dentro de esta clasificación, 39.4% correspondieron a mujeres y 60.6% a hombres. Las personas de 65 años y más fueron quienes más perdieron la vida por esta causa, con 66.4%. 

Mueren más de 22 mil murieron en 2024

En Tamaulipas murieron el año pasado por todas las causas 22 mil 222 personas, y las primeras cinco en incidencia fueron: enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, padecimientos del hígado y cerebrovasculares. 

En las primeras tres coinciden hombres y mujeres, pero en el género femenino la cuarta causa son las enfermedades cerebrovasculares, y en la quinta la influenza y neumonía. 

En los hombres, padecimientos del hígado y accidentes, respectivamente. En males cardíacos, lo que más mata a los tamaulipecos de ambos géneros, el estado ocupa el lugar 11 en la tabla y su tasa de incidencia es de 156.8 por cada 100 mil habitantes, misma que rebasa el promedio nacional calculado en 148. 

En diabetes mellitus, Tamaulipas registra la posición 15 y se ubica dos escalones por debajo de la tasa promedio nacional, al tener 83.7 decesos, cuando la media en México es de 86.6. 

En tumores malignos (cáncer) la entidad es la número 13, con una tasa de incidencia de 74.8, que sí rebasa la media nacional estimada en 73.1 defunciones por cada 100 mil habitantes.

yc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.