Estados

Alcalde de Atlatlahucan busca amparo ante posible orden de aprehensión por presuntos nexos criminales

El munícipe anticipa una intervención directa por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR.

El alcalde del municipio de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro buscó la protección de la justicia federal para evitar una detención derivada de una investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, por presuntos nexos con criminales.

De acuerdo con los estrados electrónicos de los juzgados federales en Morelos, Toledano teme que en su contra se realizará alguna acción penal por la federación, como parte de la indagatoria que se abrió en su contra y otros alcaldes más, por sus supuestos vínculos con un líder criminal en la región oriente del estado.

Los mismos registros indican que el munícipe anticipa una intervención directa por parte de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, y se considerarían  violados los artículos constitucionales 1, 14, 15, 16, 17, 19 y 20, por lo que requiere ser amparado por un juez federal.

Agustín Toledano apareció hace unos meses en un video de 40 segundos, que fue difundido en redes sociales, y donde aparece con otros personajes políticos de la región oriente de Morelos, entre ellos el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián y un líder criminal.

Luego se supo que además de los dos alcaldes, había otros dos servidores públicos involucrados y, un hombre identificado como Júpiter Araujo, alias El Barbas, que la autoridad señala como líder del cartel de Sinaloa en la región.

La difusión del material provocó una investigación federal y la confirmación del propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, de que había servidores públicos involucrados en ese encuentro.

El material audiovisual, difundido en febrero pasado, generó una crisis política en Morelos, pues exhibió a figuras municipales en lo que aparentaba ser una negociación con integrantes del crimen organizado.

Posteriormente, en abril, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada aseguró el rancho 'Los Aguacates' en Totolapan, (municipio contiguo a Atlatlahucan), lugar donde presuntamente se realizó la reunión captada en el video que circuló en redes sociales.

Dias después de la difusión del video, el secretario de Seguridad del estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano, advirtió públicamente que al menos 18 de los 36 presidentes municipales de la entidad, tendrían presuntos vínculos con el crimen organizado, lo que incrementó la presión sobre las autoridades y sobre la figura de Toledano Amaro.

Ante la polémica, el alcalde reconoció en diversas entrevistas estar bajo investigación federal y dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.