Política

SCJN ordena a gobernadora de Morelos garantizar el aborto en la entidad

Organizaciones, colectivos y activistas señalaron que la despenalización del aborto es un compromiso incumplido por la gobernadora del estado, Margarita González.

Previo a la toma de protesta de las nuevas ministras y ministros, la anterior Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo pública la sentencia del amparo en revisión 570/2024, en la que se vincula al Poder Ejecutivo para lograr la despenalización del aborto en el Estado de Morelos.

En un comunicado, dieron a conocer a que, por mayoría de tres votos, la Primera Sala resolvió conceder el amparo promovido por 48 mujeres y personas con posibilidad de gestar de Morelos, quienes reclamaron a las autoridades de salud estatales el incumplimiento de sus obligaciones de difundir, informar e implementar los servicios de aborto.

¿Qué implica la resolución de la SCJN?

De acuerdo a lo señalado en la resolución, la gobernadora Margarita González y los Servicios de Salud estatales deberán ejercer la facultad prevista en la fracción IV del artículo 4º del Estatuto Orgánico del Organismo Público Descentralizado, denominado Servicios de Salud de Morelos, con la finalidad de que se proponga la adecuación al Código Penal para el Estado de Morelos bajo estándares internacionales en materia de aborto. Lo anterior implica que se suba a pleno el dictamen aprobado por el Congreso de Morelos en mayo de 2025.

Asimismo, el Ejecutivo y la Secretaría de Salud tienen que realizar capacitaciones, campañas de difusión y talleres dirigidos al personal de salud con el objeto de difundir la importancia de no criminalizar las prácticas de aborto voluntario y eliminar los estigmas que todavía existen en relación con el aborto.

También, en tanto se reforme el Código Penal, no se deberán aplicar los artículos del Código Penal que prohíben el aborto voluntario, en ese marco el Ejecutivo y la Secretaría de salud tienen que establecer un servicio de aborto voluntario, el cual tienen que implementar, difundir y organizar; y, en este sentido, los médicos que tengan que garantizar estos servicios no podrán ser criminalizados por aborto.

Activistas exigen que se dé seguimiento al dictamen de la SCJN

La sentencia del amparo en revisión 570/2024 derivó de la estrategia de litigio impulsada en Morelos desde 2022 por las organizaciones Divulvadoras, Campaña Aborto Legal Morelos y AbortistasMx, en la que se han presentado dos amparos, los cuales han contado con la participación de 118 mujeres y otras personas con posibilidad de gestar de toda la entidad.

En este sentido, recordaron que esto también es un compromiso incumplido por parte de la gobernadora, ya que en las pasadas elecciones del 2024, firmó la Agenda Feminista Estatal en la que, entre otros puntos urgentes, se incluyó la despenalización del aborto.

"Como activistas, colectivas y organizaciones celebramos este logro en una entidad profundamente conservadora. Esperamos que con la vinculación directa del Ejecutivo para lograr la despenalización del aborto, al fin tengamos resultados inmediatos en este periodo legislativo". 
"Exigimos a la gobernadora que dé seguimiento a este dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las colectivas estamos trabajando por el acceso a la justicia reproductiva de lxs morelenses, la gobernadora no puede quedarse atrás", precisaron en un comunicado.

​IYC

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.