Estados

Hasta el momento, no ha llegado resolutivo de despenalizar el aborto a Durango

Héctor Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que hasta no conocer los alcances legales, se analizará la forma de abordarlo.

Todavía no llega por correspondencia al congreso de Durango el resolutivo del Poder Judicial donde se plantea el modificar artículos del Código Penal local que penalizan la interrupción del embarazo, dado que, hasta no conocerlos, no se sabrá la forma en la que el parlamento duranguense los procesará.

Héctor Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que hasta el momento no se cuenta con este documento para procesarlo, dado que hasta no conocer los alcances legales que tendrá, se analizará la forma de abordarlo.

“No hemos recibido una notificación. Todavía no tenemos la información suficiente para ver los alcances que tendría. Estamos a la espera de lo que nos obliga esta resolución”.

Recordó que en Durango ya se ha abordado, aunque de manera informal, la despenalización del aborto, y se habrá de abordar el tema. Pero, además, se espera el resolutivo del Poder Judicial federal.

“Es un tema que ha estado en la mesa durante mucho tiempo. Y aclaremos, lo que está en la mesa de la despenalización del aborto, no legalización que son temas diferentes. Pero estaremos analizando. Hay diputados que están a favor o en contra. No es que haya una línea”.

Se analizará cuando llegue


Por su parte, Ernesto Alanís, coordinador de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional, sostuvo que se abordará el tema en el momento en el que llegue al parlamento local, dado que todavía no se recibe por correspondencia.

El entrevistado comentó que al llegar se habrá de analizar para conocer los cambios que se tendrían que realizar.

“Nos hemos enterado de las versiones que se han dado, algunas organizaciones que están en la temática del aborto. Primero tenemos que ser notificados. Desde el momento en que están las declaraciones, hemos buscado el ser notificados. Nos mencionan que no. Pedimos que revisaran si ya existían sentencias”.

Otro de los puntos mencionados por el entrevistado, fue en el sentido de que se habrá de abordar el tema al ser un asunto legal, pero, todavía tienen dudas sobre el procedimiento que se realizó en el Poder Judicial Federal.

“Tenemos dudas en términos de controversias, hubo un ordenamiento del día 18 y había cerrado el 16. Esa parte está. Pero primero que nada, atentos a los ordenamientos. Y el punto se ha tratado y más para estos tiempos ningún tema puede ser tabú. Independientemente de los acuerdos personales que tengamos. Es de manera obligada el abordarlo”.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.