Estados

Legisladores deben acatar orden federal y despenalizar el aborto en Durango: activista

La presidenta de 'Sí hay mujeres en Durango' señaló que la resolución judicial que declara inconstitucionales varios artículos del Código Penal no está sujeta a debate

Luego de que el Poder Judicial Federal concediera un amparo en el que se declara la inconstitucionalidad de varios artículos del Código Penal del estado relacionados con la penalización del aborto, los legisladores locales están obligados a realizar las adecuaciones necesarias, afirmó Julieta Hernández Camargo, presidenta de la organización 'Sí hay mujeres en Durango'.

La activista explicó que, a pesar de las posturas contrarias por parte de diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la resolución federal es clara y exige la derogación, al menos, de los artículos 148 al 150 del Código Penal local.

“Nada más decirles con toda certeza: no está para hacerse análisis o para votaciones a favor o en contra. Es una orden judicial que se tiene que cumplir. No se tiene que someter a análisis de si yo voto o no voto; tienen que modificar los artículos 148, 149 y 150 porque el juzgado de distrito dijo que no son constitucionales y se tienen que retirar del Código Penal de Durango”, declaró.

Advirtió que, de no acatarse esta resolución del Poder Judicial, los diputados podrían ser inhabilitados de sus cargos.

“Si no lo hacen, se van a hacer acreedores y acreedoras —también las diputadas— a sanciones. Entran en desacato, y se les puede destituir, se les puede multar. Puede entrar al asunto la Suprema Corte de Justicia de la Nación y resolver. Esperamos no llegar a esto”.

Recalcó que no se trata de un tema de debate ideológico o de convicción personal, sino de una obligación legislativa derivada de una resolución judicial.

“En otros estados donde se han tomado decisiones similares, se han llevado a cabo las modificaciones independientemente de lo que piensen los diputados y diputadas. No hay lugar a discusión”.

Legisladores deben acatar orden federal y despenalizar el aborto en Durango: activista
Julieta Hernández Camargo, presidenta de la organización 'Sí hay mujeres en Durango'. (Especial)

Chepina, en situación de vulnerabilidad

Por otro lado, Hernández Camargo también hizo un llamado urgente por el caso de Chepina, una mujer con discapacidad y diagnóstico de esquizofrenia, quien quedó desprotegida tras ser abandonada por su padrastro. Aunque estuvo internada en el Hospital Psiquiátrico por algún tiempo, actualmente vive con una familiar que no puede hacerse cargo de ella.

La activista lamentó que no ha recibido respuesta por parte de las autoridades de salud respecto a la continuidad del tratamiento especializado de Chepina, y pidió que se le reincorpore al hospital.

Señaló que, por su condición, mantenerse alejada del personal especializado pone a Chepina en una situación de riesgo constante.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.