El reggae mundial pierde a una de sus voces más influyentes y definitivas.
Jimmy Cliff, el legendario artista jamaicano que ayudó a popularizar el género a escala global y que protagonizó la icónica película The Harder They Come, ha fallecido a los 81 años de edad por complicaciones de salud.
La triste noticia fue confirmada este lunes por su mujer, Latifa Chambers, a través de redes sociales.
¿De qué murió Jimmy Cliff?
Latifa Chambers informó que el músico jamaicano murió debido a complicaciones de una neumonía.
"Con profunda tristeza les comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión a consecuencia de una neumonía", señaló Chambers, quien también dedicó un mensaje de agradecimiento a los seguidores del artista:
"A todos sus fans de todo el mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera. Él agradeció de verdad el cariño de cada uno de ellos".
Trayectoria y aportes de Jimmy Cliff al reggae
Nacido como James Chambers el 30 de julio de 1944 en Saint James (Jamaica), Cliff se sumergió en el mundo de la música desde muy joven, participando activamente en concursos de talentos.
Su determinación era tal que a los 17 años, consiguió convencer al productor de origen chino Leslie Kong para que grabara sus primeros temas, marcando el inicio formal de su carrera.
Su primer gran éxito llegó con 'Hurricane Hattie', pero su sonido evolucionó rápidamente. Tras mudarse a Reino Unido, se convirtió en una figura clave que dominó tanto el ska como el reggae.
Su consagración internacional se solidificó en 1969 con su disco homónimo. Su trascendencia fue tal que Cliff se consolidó como uno de los grandes embajadores de la música jamaicana, siendo uno de los dos únicos artistas de la isla (junto a Bob Marley) incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
Canciones icónicas que marcaron su carrera
A lo largo de sus 60 años de carrera, Jimmy Cliff dejó un catálogo de canciones que definieron el género y trascendieron fronteras:
- 'Many Rivers to Cross': Uno de sus primeros y más profundos éxitos internacionales.
- 'Vietnam': Que fue mundialmente reconocida cuando Bob Dylan la proclamó como "la mejor canción de protesta jamás escrita".
- 'The Harder They Come': Tema principal de la película homónima, clave para introducir el reggae en EE. UU.
- 'I Can See Clearly Now': Su versión más conocida globalmente, que se convirtió en un éxito comercial masivo.
Jimmy Cliff en el cine: The Harder They Come
Su papel como actor fue crucial para la difusión del género. Cliff protagonizó la película de culto jamaicana The Harder They Come (Caiga quien caiga, 1972), cuya banda sonora —que él mismo se encargó de crear e interpretar— se le atribuye haber sido la que introdujo el reggae a las audiencias de Estados Unidos.
La influencia de Jimmy Cliff ha sido reconocida por grandes figuras de la música.
Artistas como The Rolling Stones, Paul Simon y Elvis Costello colaboraron con él, mientras que otros como Bruce Springsteen, Cher y Willie Nelson grabaron versiones de sus canciones.
En una entrevista de 2015, resumió su filosofía:
"La música es como el oxígeno. Todos la necesitamos para seguir vivos y es lo que nos une a todos".
En sus últimos años, Jimmy Cliff demostró que su creatividad no se había apagado. En 2012, ganó un premio Grammy al Mejor Álbum de Reggae por su disco Rebirth.
Además, en la década de 2020 colaboró con el productor ghanés Kwame Yeboah, una etapa en la que, según él, buscó regresar a las esencias del "reggae más puro", confirmando su dedicación al género hasta el final de su vida.